KISSINGER FUE EL GRAN ARQUITECTO DEL GOLPE CONTRA ALLENDE
Según revelan documentos 
recientemente desclasificados en los Estados Unidos, que hasta
ahora  han permanecido en secreto, el
gobierno de Washington planteó la posibilidad de brindar asilo al dictador
Augusto Pinochet en caso de que este pudiera estar en apuros por una rebelión
popular. La información ha sido proporcionada por el diario conservador chileno
‘El Mercurio’.
Los documentos confirmaron asimismo la historia,  frecuentemente tratada en   investigaciones periodísticas, según la cual
los Estados Unidos pusieron sobre aviso al gobierno militar de Pinochet sobre
la existencia de los arsenales  de
armamentos del grupo guerrillero Frente Manuel Rodríguez, que fueron
descubiertos en 1986 en Carrizal Bajo.
Estados Unidos planeó asimismo proporcionar refugio
diplomático al dictador Pinochet ese mismo año, para dar una salida  a la intensa tensión política que se estaba
produciendo en Chile provocada por el auge de luchas sociales. Washington  estimó como "delicada" esa
situación y por ello ideó la posibilidad 
de una transición  que permitiera
una alternativa no dañina para los intereses estadounidenses. Fue por ello por
lo que se brindó a ofrecer su "hospitalidad"  al dictador chileno
“Una posibilidad es ofrecerle asilo a Pinochet: ofrecerle
que viaje a EEUU y deje el poder” 
desveló  Loreto Daza, una
investigadora de los antecedentes desclasificados por la Administración
Nacional de Archivos de EEUU, en declaraciones a la cadena Canal 13.
Por la documentación conocida ahora  se sabe de 
reuniones sostenidas ese año por el general John Galvin, jefe del Mando
Sur de Estados Unidos, con dirigentes de la dictadura y representantes de la
Iglesia Católica.
Washington planeó el Golpe contra Allende
El director del "Chile Documentation Project del
National Archive de la Universidad George Washington", Peter Kornbluh,
mostró en el año 2010 más de 20.000 documentos desclasificados que confirman
que EEUU intervino en el golpe de Estado que en 1973 Augusto Pinochet le
propinó al presidente chileno, Salvador Allende.
 Los documentos, un
conjunto de bases de datos, fueron donados al Museo de la Memoria y los
Derechos Humanos, en Santiago.
Entre la documentación, ahora a disposición del Museo, se
encuentran el caso de los quemados, en donde se constata que el ex dictador
chileno rechazó en los años 80 un documento en el que Carabineros   se responsabilizaba por el asesinato de dos
jóvenes.
Asimismo es posible encontrar textos sobre los planes de
Pinochet para llevar un derramamiento de sangre, después de presentarse el
plebiscito en el año 1988, junto a transcripciones de conversaciones del
secretario de Estado norteamericano, para aquel entonces, Henry Kissinger.
Kornbluh, mantiene que  
la abundante documentación 
existente  prueba sin la menor
duda  que Henry Kissinger fue el gran
arquitecto y supervisor del golpe de Estado para derrocar al presidente
constitucional, Salvador Allende

No hay comentarios:
Publicar un comentario