NO HAY NOCHE SIN DIA NI LIBERTAD SIN ANARQUIA - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - SALUD, ANARQUIA Y REVOLUCIÓN SOCIAL-

sábado, 2 de agosto de 2025

ASESINATOS DE TRABAJADORES EN LA CARRACA Y SAN FERNANDO



HOJA Nº 42 DE EL ORDEN - PUBLICADA EN MARZO DE 1877 POR LA INTERNACIONAL SOBRE LOS ASESINATOS DE LOS TRABAJADORES EN LA CARRACA Y SAN FERNANDO

EXTRAIDO DEL LIBRO EL PROLETARIADO MILITANTE

Tres puntos resaltan en la transcrita Memoria que merecen fijar la atención del lector.

1° La malicia burguesa y la crueldad gubernamental con que fueron tratados los internacionales en España, no sólo como internacionales, sino como trabajadores que aspiraban a librarse de la esclavitud capitalista.

2° La candidez revolucionaria de los trabajadores.

3° La pequeñez y consiguiente debilidad de la organización obrera.

En efecto, ya hemos visto en otro lugar el Manifiesto de la Comisión Federal relatando los atropellos que en nombre de la República federal cometieron los funcionarios de la centralización autoritaria; ahora veremos los horrores cometidos en Cádiz contra infelices presos por orden de la autoridad militar.

En esa Memoria, con fidelidad de cronistas y con sinceridad de dignísimos trabajadores que cumplen un cargo oficial por mandato de sus compañeros, se expone una tristísima verdad, desconocida generalmente por el silencio de la prensa burguesa al servicio de los poderosos, referida en el número 42 de El Orden, hoja clandestina, publicada en España en marzo de 1877:

Hace ya tiempo que El Orden hizo públicos los horrorosos crímenes cometidos en la Carraca y San Fernando por los sicarios de la burguesía y cuyas víctimas fueron padres de familia honrados y laboriosos, que pagaron con una muerte horrible el delito de pertenecer a la clase trabajadora.

viernes, 1 de agosto de 2025

MANUEL MARTIN DE LA HAZA



Manuel Martín de la Haza

 El 31 de julio de 1936 es asesinado en Los Palacios (Sevilla) el anarcosindicalista Manuel Martín de la Haza, conocido como El Niño de la Canita . Había nacido el 23 de abril de 1901 en Dos Hermanas (Sevilla). Hijo de una familia campesina pobre, asistió muy poco a la escuela.

Desde niño ayudó en las tareas agrícolas y pronto se afilió a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). El 22 de octubre de 1924 se casó con Agustina Arquellada Jiménez, con quien tuvo un niño. Tras trabajar como jornalero en la mayor parte de las explotaciones agrícolas de la zona, en enero de 1925 fue contratado de payés en las fincas El Rosario y Berthendona.

Con el advenimiento de la II República española, fue nombrado secretario del Sindicato de Oficios Varios de la CNT de Dos Hermanas, que agrupaba a los trabajadores agrícolas y olivateros, cargo en el que fue reemplazado por Manuel Nuñez Claro seis meses después. A raíz del golpe fascista de 1936, fue detenido el 30 de julio por una guerrilla de falangistas y guardias civiles mientras trabajaba en El Rosario y llevado a Dos Hermanas.

Manuel Martín de la Haza fue fusilado al día siguiente, 31 de julio de 1936, en el lugar llamado Hijuela de Escoberos (Los Palacios, Sevilla). El 18 de julio de 2010, la “Marcha a los Mártires de la Libertad”, que anualmente se celebra en Dos Hermanes, fue dedicada a su memoria.

ALEN