Entendemos como sindicato a aquella organización de trabajadores/as  que se organizan para la defensa de sus intereses sociales, económicos y  profesionales dentro del entorno laboral y la actividad de producción.  En la CNT somos los/as trabajadores/as quienes nos organizamos por ramos  de producción formando sindicatos y estos sindicatos se federan entre  sí en Federaciones Locales, estas a su vez en Federaciones Regionales y  estas a su vez se confederan entre sí. Pero esto tiene un problema, y  somos las personas que por circunstancias sociales y económicas  propiciadas por el estado y el capital, aun siendo trabajadores/as en  activo, nos encontramos en situación de desempleo. Situación delicada  para cualquier persona, que si se amplia en el tiempo puede acarrear  terribles y dramáticas consecuencias tanto personales, como familiares y  sociales desembocando en un terrible sock y en la exclusión social.
Como  se esta viendo actualmente en este contexto en el cual los capitalistas  tienen sometido a la clase obrera a una crisis sin precedentes en la  triste historia del estado Español, mientras los políticos solo se  dedican a seguir parasitando, chupando, robando del bote y los banqueros  siguen engordando cada vez más. La protección social que garantiza el  Estado (Estado del Bienestar) es pésima e insuficiente: Familias enteras  con todos sus miembros en paro sin ningún tipo de subsidios,  desestructuración, desahucios etc. El estado del bienestar tiene su raíz  en evitar el malestar social que llevó a Europa a la Segunda Guerra  Mundial. Es un pacto social que establece un reparte equitativo de los  beneficios y de la riqueza entre la población. Actualmente, la miseria a  la que estamos condenados los trabajadores/as es gestionado por ONG's y  asociaciones formadas por buitres carroñeros, más que por personas con  inquietudes sociales. El estado del bienestar, mandatado por el  neoliberalismo, esta siendo desmantelado y privatizando. Las ONG's,  asociaciones y otras empresas se lucran a costa de subvenciones y  concesiones que reciben de los estados a costa de mantener la miseria  bajo mínimos y ejercer actividades que para nada acaba con la miseria,  sino que la aumenta y la mantiene. Por lo tanto hasta los pobres somos  rentables aunque no produzcamos.
Como trabajadores/as que somos  organizados en CNT, es deber nuestro el fomentar entre los compañeros/as  pertenecientes al sindicato en situaciones tan delicadas como la de  encontrarse en paro, la autoorganización de los mismos para su  autoprotección social, el fomento y la exigencia entre la clase obrera  de las reivindicaciones de la CNT para acabar con esta lacra que nos  atormenta como trabajadores/as:
       Jornada Laboral de 30 horas semanales sin reducción del salario.
       Reducción de la edad de jubilación a los 55 años sin reducción del salario.
       No a los destajos
       No a las horas extra
       No al trabajo temporal
       Control por parte de los sindicatos de las bolsas de trabajo
Por tanto, la actividad de la asamblea de parados de CNT de Madrid consistirá en:
       Creación de comisiones para hablar con las empresas.
       Concienciación de otros trabajadores/as en INEM`s, ETT`s y otros lugares donde existan obreros/as en búsqueda de empleo
       Impedir desahucios de nuestros/as compañeros/as
        Apoyo mutuo entre los/as parados/as y todos los trabajadores/as en  activo de la Federación Local para asegurar las necesidades básicas de  todos nuestros compañeros/as mediante la autogestión.
La  finalidad es la inserción en el mercado laboral con un puesto fijo,  estable, bien remunerado que satisfaga las necesidades de nuestros/as  compañeros/as para acabar con esta situación. Todo ello, claro está,  coordinado con la lucha del anarcosindicalismo para las mejoras de las  condiciones de los/as trabajadores/as y seguir impulsando a nuestra  organización como herramienta lucha para la totalidad de la clase obrera  y seguir construyendo el cambio social hacia el comunismo libertario.
http://asambleadeparadoscntmadrid.blogspot.com
http://madrid.cnt.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario