NO HAY NOCHE SIN DIA NI LIBERTAD SIN ANARQUIA - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - SALUD, ANARQUIA Y REVOLUCIÓN SOCIAL-
Mostrando entradas con la etiqueta amianto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amianto. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de julio de 2023

DETENIDO UN EMPRESARIO DE LA SIERRA DE CADIZ POR LA GESTION ILEGAL DE MAS DE 60000 KILOS DE FIBROCEMENTO



Detenido un empresario de la Sierra de Cádiz por la gestión ilegal de más de 60.000 kilos de fibrocemento

También se ha investigado a la ex mujer y al hijo de ambos

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Tremolita', ha detenido a una persona por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y otro contra los derechos de los trabajadores por la gestión ilegal de más de 60.000 kilos de fibrocemento desde 2018.

Asimismo, también se ha investigado a la ex mujer del detenido y al hijo de ambos, según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa.

La operación se inició cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una empresa podría estar realizando en una localidad de la sierra de Cádiz trabajos de retirada, manipulación, transporte y depósito de placas y tuberías de fibrocemento, el cual está catalogado como residuo peligroso careciendo de autorización administrativa para ello, incumpliendo lo dispuesto en la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.

lunes, 20 de febrero de 2023

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE LA PANADERIA BUTRON - 100 DIAS DE LUCHA



“SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE LA PANADERIA BUTRON- 100 días de lucha”.

Los compañeros que deseen colaborar lo pueden hacer enviando su donativo a la cuenta de nuestra organización.

Concepto:

Caja de Resistencia trabajadores de Butrón.

CC ES71 2103 4010 3433 1004 6786 UNICAJA

También se puede aportar donativos en la sede de la CNT-AIT de Puerto Real c/ San Francisco 18 los martes de 7 a 9 de la tarde.

Lo recaudado se lo haremos llegar directamente a los trabajadores.

martes, 17 de enero de 2023

POESIA INSTALADA EN EL ATRIL JUNTO AL MONOLITO EN RECUERDO DE LOS HOMBRES Y MUJERES QUE FUERON ASESINADOS POR EL REGIMEN FRANQUISTA EN EL CEMENTERIO DE PUERTO REAL



POESIA INSTALADA EN EL ATRIL JUNTO AL MONOLITO EN RECUERDO DE LOS HOMBRES Y MUJERES QUE FUERON ASESINADOS POR EL REGIMEN FRANQUISTA EN EL CEMENTERIO DE PUERTO REAL

 

LA MEMORIA ALCANZADA

 Ocurrió, un martes, ocho de septiembre.

El reloj lloró las seis campanadas,

Y el sentir de sus ecos me señala,

El umbral de una lúgubre jornada.

La mañana se muestra nebulosa,

Frígida y sospechosamente extraña.

Arranco caminando a la estación,

Con simulada y temerosa calma.

 

Por las calles se cruzan negras sombras,

Que rielan sobre las casas albeadas.

No hay aquél ¡buenos días! en los saludos,

Como la buena gente acostumbraba;

Ni apretones de manos entre amigos

Ni abrazos limpios entre compañeros

Sólo tristes miradas que soslayan,

Las esquinas que al confidente ampara.

lunes, 19 de diciembre de 2022

CIEN AÑOS DE LUCHA - REPORTAJE DE 28 CONGRESO DE LA AIT



CIEN AÑOS DE LUCHA – REPORTAJE DEL 28º Congreso de la AIT

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=nscfn5Uv920

Con motivo de 28º Congreso Internacional y Centenario de la Asociación Internacional de los trabajadores (AIT) el grupo de Nuevas Tecnologías de la CNT-AIT se desplazó a Alcoy para cubrir los actos que tuvieron lugar entre los días 5 y 11 de diciembre de 2022.

Durante las entrevistas pudimos conversar largo y tendido con las diferentes delegaciones internacionales, observadores y visitantes, que acudieron durante una semana a las Jornadas organizadas en la emblemática ciudad de Alcoy, pudiendo sentir y ver de primera mano que la AIT es una organización viva y con un largo camino.

domingo, 18 de diciembre de 2022

RECORDANDO: CONFERENCIA SOBRE EL CENTENARIO DE LA CNT-AIT EN PUERTO REAL



RECORDANDO – CENTENARIO DE LA CNT-AIT  EN PUERTO REAL 2010

Crónica de la Conferencia sobre el Centenario CNT – AIT en Puerto Real

Con un auditorio completamente lleno como se aprecia en la foto, se celebró la conferencia sobre el Centenario de la fundación de la CNT que organizó el Sindicato de Oficios Varios de Puerto Real.

En primer lugar habló Pepe Gómez militante del Sindicato y que después de una breve intervención sobre que es la CNT, su método de trabajo y la situación actual del movimiento obrero, procedió a la presentación de José Luis García Rúa, haciendo alusión a su trayectoria militante desde su juventud y su compromiso con la organización pasando por la represión sufrida en su etapa como profesor en las distintas universidades de las que fue expulsado por sus principios ideológicos, no sin olvidar la colaboración que tuvo en todas las Jornadas Libertarias que organizó Puerto Real, para que asistieran ese elenco de personalidades y que tanto éxito tuvieron.

viernes, 16 de diciembre de 2022

CONFERENCIA SOBRE MEMORIA HISTORICA EN EL INSTITUTO MANUEL DE FALLA DE PUERTO REAL



Conferencia sobre Memoria Histórica en el Instituto Manuel de Falla de Puerto Real

En el día de ayer a las 9,30 de la mañana el Sindicato de Oficios Varios de la CNT – AIT de Puerto Real participó en las Jornadas de Memoria Democrática con motivo del día de los Derechos Humanos  organizado por el Instituto de Enseñanza Secundaria Manuel de Falla de Puerto Real.

Esta se desarrolló en el salón de actos completamente lleno de estudiantes de Bachillerato, donde escucharon con mucha atención la intervención de nuestros compañeros, estos después de hacer un recorrido bastante extenso por la etapa educativa, social y represiva del franquismo, se pasó hacer alusión a los homenajes anuales que en el monolito instalado en el cementerio de la localidad se recuerda a las personas que fueron vilmente asesinadas.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

PEDRO MARTINEZ ALGECIRAS



Pedro Martínez Algeciras

 El 21 de noviembre de 1988 muere en Dos Hermanas (Sevilla) el anarcosindicalista Pedro Martínez Algeciras, conocido como Pedro el Relojero . Había nacido el 14 de junio de 1902 en Jerez de la Frontera (Cádiz, Andalucía). Sus padres se llamaban Pedro Martínez y Rosa Algeciras.

Residente desde la infancia en Dos Hermanas, cuando tenía ocho años quedó huérfano de madre. Muy joven, empezó a trabajar de jornalero agrícola y desde finales de la década de los diez militó en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Además de obrero agrícola, trabajó también de relojero.

lunes, 24 de octubre de 2022

HIGINIO MARTIN RIVAS



Higinio Martín Rivas

El 23 de octubre de 1936 es fusilado en Sevilla (Andalucía, España) el anarcosindicalista Higinio Martín Rivas. Había nacido en 1905 en El Real de la Jara (Sevilla, Andalucía, España). Compaginaba el trabajo de payés con el de guardia municipal.

Durante los años treinta fue uno de los responsables de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de El Real de la Jara. Cuando el golpe militar fascista de julio de 1936 se creó un Comité Revolucionario en la población que detuvo algunos derechistas señalados, pero el 4 de agosto de ese año El Real de la Jara fue ocupado por la unidad franquista «Columna Madrid», más conocida como Columna de la Muerte, encabezada por el comandante de Infantería Antonio Castejón Espinosa, la cual ejecutó una centena de personas de la zona.

domingo, 4 de septiembre de 2022

RECORDANDO: LAS CARTAS DE APOYO DE POLITICOS QUE MARTIN VILLA HA PRESENTADO A LA JUEZA



RECORDANDO: Las cartas de apoyo de políticos que Martín Villa ha presentado a la jueza

P.D.  La foto no pertenece a la noticia del diario.es

Zapatero: "Claridad de convicciones y propósitos"; González: "Comprometido con el respeto al Estado de Derecho"

— Cuatro expresidentes del Gobierno defienden ante la jueza de la querella argentina al exministro, que declara por delitos del franquismo

Olga Rodríguez

@olgarodriguezfr

El exministro de la Transición Rodolfo Martín Villa ha remitido cartas de apoyo de diferentes personalidades políticas y económicas a la jueza argentina Servini, ante la que declarará este jueves vía online desde la embajada argentina de Madrid por "delitos de homicidio agravado" en un contexto de crímenes de lesa humanidad por sucesos como los de los Sanfermines de 1978 (un muerto, 150 heridos) o la masacre de Vitoria el 3 de marzo de 1976 (5 muertos, más de 100 heridos), entre otros.

Se trata de misivas de apoyo de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, de los exsecretarios generales de UGT y CCOO Nicolás Redondo, Cándido Méndez, Antonio Gutiérrez y José María Fidalgo, de dos "padres de la Constitución" –Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca–, del exministro y presidente de la Fundación España Constitucional Eduardo Serra, del exministro y presidente de la Fundación Transición Española Rafael Arias-Salgado, del senador Jaime Ignacio del Burgo, del exministro Marcelino Oreja y del exministro portugués Jaime Gama. También destacan las misivas del exministro y hoy vicepresidente de la Comisión Europea como Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell.

sábado, 30 de julio de 2022

ANSELMO LORENZO VISITA PUERTO REAL EN 1872



ANSELMO LORENZO VISITA PUERTO REAL EN 1872

Extraído del libro: El proletariado militante

Las amenazas gubernamentales contra La Internacional, precursoras de una persecución que no podía tardar en iniciarse, tenían alerta al Consejo federal. Bien lo prueban los manifiestos preinsertos, en los cuales se revela además que el temor no era tenido en cuenta para nada y que el propósito de tener en tensión la energía revolucionaria no cedía ante ningún género de consideraciones.

En previsión, pues, de la persecución o de tentativas revolucionarias por parte de los republicanos, formuló el Consejo un plan de organización clandestina que podría reemplazar a La Internacional en caso de que esta asociación fuera violentamente disuelta, y que sirviera además para impulsar un movimiento revolucionario si los republicanos se determinaban a iniciarlo.

viernes, 10 de junio de 2022

MANUEL CUBELL URIARTE



Manuel Cubell Uriarte

 El 9 de junio de 1911 nace en Ojos Negros (Teruel, Aragón, España) el anarquista y anarcosindicalista Manuel Cubell Uriate –sus linajes a menudo citados de diversas maneras ( Pobel Uriarte , Cubel Uliarte, etc.). Su padre se llamaba Víctor Cubell, minero, y su madre era vasca. Tuvo tres hermanos. Cuando tenía tres meses se trasladó con su familia a Daroca (Zaragoza, Aragón, España).

 De niño hizo de monaguillo, momento en el que perdió la fe, y, sin ir a la escuela, se puso a trabajar en una fábrica de fideos y en otra de embalajes industriales. Con 12 años dejó el hogar familiar y se estableció en Barcelona (Catalunya), donde tenía un hermano que trabajaba en la compañía de tranvías. Aficionado en el boxeo, llegó a ser campeón de Cataluña.

lunes, 6 de junio de 2022

FINES Y OBJETIVOS DEL COLECTIVO AFECTADOS POR EL AMIANTO PUERTO REAL



FINES Y OBJETIVOS DEL COLECTIVO AFECTADOS POR EL AMIANTO PUERTO REAL

Trabajadores, compañeros y amigos:

Somos ex trabajadores de la construcción naval y en concreto del astillero de Navantia Puerto Real, hemos creído conveniente informar y dar a conocer a todos vosotros  que estamos organizados como colectivo de afectados de amianto, los fines y los objetivos. Nuestra pretensión  es el apoyo social y psicológico , la asistencia y el asesoramiento a las víctimas del amianto  (expuestos, afectados y familiares de fallecidos) así como la defensa  de los intereses de esas personas.

Constituyen los fines y objetivos de este Colectivo:

1.- La representación de todos los afectados ante autoridades, organizaciones, asociaciones y demás entidades.

jueves, 7 de abril de 2022

CARTA DE DURRUTI DESDE EL PENAL DEL PUERTO SANTAMARIA A SU MADRE Y HERMANOS (1933)



Carta de Durruti desde el Penal del Puerto Santa Maria a su madre y hermanos (1933)

El 13 de septiembre Durruti, Ascaso y Combina, junto a varios compañeros, fueron trasladados a Sevilla para ser juzgados en aplicación de la Ley de vagos y maleantes de la Segunda República, con gran indignación de todos ellos, que consideraban como un insulto ser juzgados por vagos, porque toda su vida habían vivido del fruto de su trabajo.

Por Agustín Guillamón

El domingo 2 de abril de 1933, Durruti, Ascaso y “Combina” habían sido detenidos en Sevilla, a la salida del Congreso Regional de Andalucía y Extremadura. El argumento esgrimido para justificar la actuación policial era éste: “como responsables de los conceptos delictivos que emitieron en el mitin de clausura”[1], esto es, un delito de opinión, que atentaba contra la más elemental libertad de expresión de las personas.

jueves, 9 de septiembre de 2021

FINES Y OBJETIVOS DEL COLECTIVO DE AFECTADOS POR EL AMIANTO EN PUERTO REAL



FINES Y OBJETIVOS DEL COLECTIVO DE AFECTADOS POR EL AMIANTO PUERTO REAL

Trabajadores, compañeros y amigos:

Somos extrabajadores de la construcción naval y en concreto del astillero de Navantia Puerto Real, hemos creído conveniente informar y dar a conocer a todos vosotros  que estamos intentando de organizarnos como colectivo de afectados de amianto, los fines y los objetivos, nuestra pretensión  es el apoyo social y psicológico , la asistencia y el asesoramiento a las víctimas del amianto  (expuestos, afectados y familiares de fallecidos) así como la defensa  de los intereses de esas personas.

Constituyen los fines y objetivos de este Colectivo:

1.- La representación de todos los afectados ante autoridades, organizaciones, asociaciones y demás entidades.

2.- La representación y defensa de los intereses de los afectados por la nocividad del amianto en cualquiera de sus manifestaciones.

3.- El asesoramiento y defensa de esas personas ante cualquier petición a la Seguridad Social sobre incapacidades y recargo de prestaciones, así como de reclamación de indemnizaciones de cualquier naturaleza como consecuencia de la exposición al amianto.

4.- Observar el cumplimiento de las normas y legislaciones vigentes relacionadas con la salud de los trabajadores que han estado expuestos al amianto.

Para el desarrollo de los fines y objetivos se realizarán las siguientes actividades:

lunes, 15 de marzo de 2021

TODOS LOS AYUNTAMIENTOS DEBERAN CENSAR LOS EDIFICIOS CON AMIANTO PARA SU RETIRADA



Todos los ayuntamientos deberán censar los edificios con amianto para su retirada

La nueva ley de residuos creará dos impuestos para reducir los envases de plástico y el vertido e incineración de los desechos

MANUEL PLANELLES

Madrid - 13 MAR 2021 - 08:38 CET

ALBERT GARCIA

En el metro, en las escuelas, en naves industriales, en los edificios y oficinas... Como una “epidemia silenciosa” definen varias organizaciones medioambientales, sanitarias y sociales los efectos del amianto, un material de construcción ahora prohibido pero muy utilizado en la segunda mitad del siglo pasado. La nueva ley de residuos y suelos contaminados que prepara el Gobierno obligará a todos los ayuntamientos de España a elaborar un censo de instalaciones con amianto y un calendario para la retirada de este material cancerígeno.

FINES Y OBJETIVOS DEL COLECTIVO DE AFECTADOS POR EL AMIANTO PUERTO REAL



FINES Y OBJETIVOS DEL COLECTIVO DE AFECTADOS POR EL AMIANTO PUERTO REAL

Trabajadores, compañeros y amigos:

Somos ex trabajadores de la construcción naval y en concreto del astillero de Navantia Puerto Real, hemos creído conveniente informar y dar a conocer a todos vosotros  que estamos intentando de organizarnos como colectivo de afectados de amianto, los fines y los objetivos, nuestra pretensión  es el apoyo social y psicológico, la asistencia y el asesoramiento a las víctimas del amianto  (expuestos, afectados y familiares de fallecidos) así como la defensa  de los intereses de esas personas.

Constituyen los fines y objetivos de este Colectivo:

1.- La representación de todos los afectados ante autoridades, organizaciones, asociaciones y demás entidades.
2.- La representación y defensa de los intereses de los afectados por la nocividad del amianto en cualquiera de sus manifestaciones.
3.- El asesoramiento y defensa de esas personas ante cualquier petición a la Seguridad Social sobre incapacidades y recargo de prestaciones, así como de reclamación de indemnizaciones de cualquier naturaleza como consecuencia de la exposición al amianto.
4.- Observar el cumplimiento de las normas y legislaciones vigentes relacionadas con la salud de los trabajadores que han estado expuestos al amianto. 

sábado, 19 de diciembre de 2020

NO AL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO EN GADITANA DE CHORRO Y LIMPIEZA


NO al Expediente de Regulación Temporal de Empleo en Gaditana de Chorro y Limpieza

Salud compañer@s:

En este escrito no vamos a repetir las reclamaciones o puntos solicitados lo que muy bien y justamente se ha expresado desde el Comité de empresa y por parte de los compañeros de UGT a la dirección de Gaditana de Chorro. Desde CNT-AIT lo ratificamos en su totalidad, expresando también un NO a este primer Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Primer ERTE.

viernes, 18 de diciembre de 2020

CNT-AIT DE CHICLANA DEMANDA EN INSPECCION DE TRABAJO A GADITANA DE CHORRO Y LIMPIEZAS


CNT-AIT de Chiclana demanda por irregularidades ante la Inspección de Trabajo de Cádiz a Gaditana de Chorro y Limpiezas

Como resultado de la actitud de la dirección de la empresa de no dialogar, de no respetar y el hostigamiento hacia la plantilla de Gaditana de Chorro y Limpiezas, a más inri que parte de ella está incluída en la ejecución de un ERTE y ante la provocación y demostrar esta directiva que sus objetivos son otros diferentes al mantenimiento del empleo y actividad de esta mercantil.

lunes, 14 de diciembre de 2020

RELATO CORTO SOBRE UNA ASAMBLEA


RELATO CORTO SOBRE UNA ASAMBLEA

Hoy toca asamblea general.

El tema: Postura y estrategia a seguir contra la reconversión industrial exigida por Bruselas.

Convoca: el comité de empresa.

Día: Martes, diez y nueve de julio.

Hora: 12 am.

Lugar: taller de bloques curvos.

Llamamiento: ¡Por el bien de la clase obrera: Unidad!

¡Asiste! ¡Por tu futuro!

Como de diversos hormigueros, vamos formando columnas que acaban, junto a la tribuna o proscenio, desde donde el comité de empresa, como vanguardia revolucionaria, presidirá la asamblea. Seguro, que nos dirigirán con la audacia y la inteligencia, que le son naturales, los tan conspicuos representantes de las clases trabajadoras. Cierto. Cuando escribo ésta pequeña crónica, y pienso en nuestros designados, sinceramente, los vellos se me ponen de punta.

viernes, 27 de noviembre de 2020

ELVIRA TRULL VENTURA - ANARQUISTA CATALANA


Elvira Trull Ventura  - anarquista catalana

El 23 de octubre de 1990 muere en París (Francia) la anarcosindicalista Elvira Trull Ventura. Había nacido hacia el 1896 en Barcelona (Cataluña). Cuando era una niña se estableció en Igualada con su familia, donde su padre había encontrado trabajo de curtidor.