NO COMPRES ACEITE COOSUR
La empresa Acesur, dueña de marcas de aceite de oliva tan
conocidas  como Coosur, La Española o
Guillén, ha permitido que el director de la 
planta que Coosur tiene en el Puente del Obispo (Jaén), despidiese a
un  trabajador por el simple hecho de
sumarse a la huelga general del 29 de 
marzo de 2012. El trabajador despedido, afiliado a la CNT, siempre se
ha  caracterizado por arrimar el hombro a
la hora de luchar por los derechos  de
los trabajadores y sus familias, y es por ello por lo que acudió a la  huelga.
Por si esto fuera poco, la Organización de Consumidores y
Usuarios  (OCU) ha denunciado
recientemente a algunas marcas de aceite de 
oliva, entre ellas Coosur, por vender aceite etiquetado como virgen
extra  que era en realidad de peor
calidad, lo que, en la práctica, supone un 
timo a los consumidores y una apropiación fraudulenta de miles de
millones de euros.
Desde la CNT-AIT de Jaén, hace meses que iniciamos un
conflicto  laboral contra esta empresa,
reclamando la readmisión de nuestro 
compañero. Agotadas las vías legales, nuestro sindicato peleará, en  primer lugar, por denunciar las prácticas
caciquiles de los dirigentes de  Coosur y
Acesur, que pretenden silenciar la voz de los obreros que  pelean por sus derechos, y, en segundo lugar,
por denunciar el fraude  millonario
llevado a cabo por la marca Coosur, que engaña sin  miramientos a los consumidores. 
Por eso te pedimos que no compres a quien engaña a los
consumidores  y despide a los
trabajadores que luchan por sus derechos y los de las  familias trabajadoras. No compres ninguna
marca perteneciente al grupo  Acesur, y,
sobre todo, no compres aceite Coosur.
CNT-AIT  JAEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario