Comunicado de solidaridad con las víctimas y la personas
detenidas luego de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto
El  primero  de 
diciembre,  la  policía 
federal (Policía  Federal  Preventiva) 
y  del  Distrito Federal, usaron balas de goma,
disparadas a boca de jarro, y gases lacrimógenos, haciendo decenas de heridos.
Por lo menos dos de ellos están en un estado grave. Los ciudadanos de México DF
salieron a la calle para protestar contra la toma de posesión del nuevo
presidente du  México  Enrique Peña Nieto.  Desde 
la  madrugada  tuvieron 
que  enfrentarse  con 
una represión represión policiaca descomunal. El ex-gobernador del
Estado de México, Enrique Peña Nieto fue el responsable de la represión y de
las violencias policiacas perpetradas en San 
Salvador  de  Atenco, 
en  2006,  durante 
las  grandes  manifestaciones  en 
contra  del proyecto  de 
aeropuerto  del  gobierno. 
Su elección  fraudulenta  del 
pasado  mes  de 
julio anunció el regreso al poder del PRI (Partido Revolucionario
Institucional), el cual ejerció su monopolio durante 70 años, hacia el 1989,
con corrupción y violencia.
La  libertad  de 
expresión  y  de manifestación en  las 
vías  públicas  son 
derechos fundamentales de una población que tiene que expresar un
malestar social. Pero barreras y paredes de metal fueron armadas a lo largo del
camino hacia el Zócalo. La manifestación, asistida por estudiantes, maestros,
amas de casa, obreros y anarquistas fue acosada por unos 6000 efectivos  del 
cuerpo  de  granaderos 
desplegados  en  las 
inmediaciones  del  Palacio Legislativo de San Lázaro. Ese uso
desproporcionado de la fuerza provocó el enojo de los manifestantes pues fue
percibido como una restricción de su libertad de tránsito.
Al hastío legítimo de une población que tiene que enfrentar
todos los días la pobreza y la corrupción fue respondido por el nuevo poder con
agresiones muy brutales, arrestos masivos y actos de tortura durante las
detenciones. 67 personas son presas todavía (hoy domingo) y podrían ser
condenadas a penas desde 10 hasta 30 años por el delito de “ataques a la paz
pública y a la estabilidad del Estado”. Las lesiones generadas por las fuerzas
del desorden fueron  causadas  por 
balas  de  goma, 
cuyo  uso  queda 
prohibido  en  México, 
y  que  por instrucciones de la ONU no deben ser
disparadas desde menos de 30 metros. Uno de los heridos  perdió 
el  ojo  y  otro  tiene 
la  cabeza  gravemente 
herida.  También  detuvieron arbitrariamente  a 
personas  que  solo 
transitaban  por las  zonas 
sin  participar  en  las
manifestaciones. La meta del gobierno es dividir, atemorizar, desanimar y
aplastar todo tipo de resistencia social.
El colmo de la hipocresía y del cinismo vino del “el jefe de
gobierno” del distrito federal, Marcelo Ebrard, quien ahora pretende
estigmatizar a los anarquistas, responsabilizándoles de los disturbios, a pesar
de que se defendían al lado de la población. Organizaciones como la  Coordinadora 
Estudiantil  Anarquista,  Yosoy132 
y   la  Cruz 
Negra  Anarquista,  por 
ser abiertamente  opuestas  a  todo  tipo 
de  criminalización  de  la  contestación 
social  y  de  la
juventud, se convirtieron en víctimas propiciatorias apuntadas por el Gobierno
Federal. La campaña de persecución y de difamación en contra de los grupos y
individuos anarquistas y libertarios no es nueva pero está agudizándose,
difundida por los mass-media cómplices de esa elección fraudulenta. Acuérdense
de que 300 anarquistas fueron encapsulados por la policía durante dos horas en
frente del Monumento a la Revolución el 1ro de mayo del año pasado.
La Federación Anarquista expresa toda su solidaridad con las
víctimas de los maltratos cometidos por los esbirros del poder y está al lado
de tod@s aquell@s que luchan contra el Estado y su violencia, en México y en
cualquier otra parte del mundo.
¡ Libertad inmediata para todas las personas detenidas  y supresión de las cargas contra ellas !
GRUPO ANARQUISTA PERDIGON 
-   MEJICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario