Lista de políticos y familiares en consejos de
administración
Excargos públicos en consejos de administración 
La
incorporación de excargos públicos a los consejos de administración de grandes empresas es una práctica habitual ejercida
en mayor o menor medida, desde el inicio de las sociedades mercantiles mismas y es en si una forma de extensión
del clientelismo
político.[1]
Historia
La forma más
común de compensar a estos colaboradores ocasionales o conseguir favores suyos,
fue el incorporarlos a los consejos de administración de las empresas
directamente controladas por la familia en España. En el caso de la empresa
ferroviaria MZA (Madrid
Zaragoza Alicante), el fenómeno tomó una dimensión escandalosa, puesto que su
consejo de Administración de Madrid encontramos entre 1856 y 1935, en total,
trece Ministros de Hacienda: Juan Alvarado, Manuel Bermúdez de Castro, José Manuel Collado, Venancio González, Alejandro Llorente, José Salamanca, José Canalejas, Amos Salvador, que lo fue por dos veces, y Juan Francisco Camacho, Pedro Salaverría y Gabino Bugallal, que desempeñaron hasta cuatro veces el cargo); nueve
ministros de Fomento: Albareda, Alejandro Pidal y el Conde de Xiquena, por dos veces; y tres presidentes del Consejo de
Ministros: Alejando Mon, Eduardo Dato, García Prieto y Bugallal. El estipendio por estos cargos de consejero
alcanzaba un mínimo de 10.000 Ptas. al año desde la fundación, a los que se
podían añadir otras 500 Ptas. mensuales por asistencia de los Consejos. [2] 
En 2012, 48
de los 487 puestos de los consejos de administración del IBEX 35 (el 9,8% del total) estaban
ocupados por personas que tuvieron o tienen cargos electos. Estas empresas representan el
14,5% del valor del Ibex, frente al 10,9% de 2009. De los 48, 18 puestos son
ocupados por miembros del PSOE, con un poder equivalente al 4,35%
del valor del Ibex. El PP tiene 11 consejeros de su órbita, y sus empresas
controlan el 4,31% del Ibex. [3] 
 Políticos y
familiares en consejos de administración por empresa
Estos son resultados automáticos
usando la semántica de los artículos. Para hacer
cambios, edita el artículo correspondiente y refresca. 
En la
siguiente tabla se muestran políticos que han ocupado alguna vez un cargo en un
consejo de administración de una empresa. 
| 
    
Nombre 
 | 
   |
 Políticos y
familiares en consejos de administración por partido
- Josep Borrell (ex Presidente del Parlamento
     Europeo entre
     otros cargos) fichó como Consejero Independiente.[5] 
 
- Elena Salgado (ex-ministra de Economía y
     Hacienda) fichó como asesora. [6] 
 
- Virgilio
     Zapatero Vicepresidente
     de Caja Madrid a partir de 2010 y directivo de su sucesora Bankia hasta
     mayo de 2012. 
 
- Javier Solana (ex Alto Representante de la
     Política Exterior de la UE)[5] 
 
- Miguel Boyer (ex Ministro de Economía y
     Hacienda) fichó como Presidente de CLH.[5] 
 
- Ramón Pérez Simarro (socio de Carlos Solchaga y
     Claudio Aranzadi), 
 
- Elena Salgado (ex-ministra de Economía y
     Hacienda)[8] 
 
- Pedro Solbes (ex Ministro de Economía)
     fichó como Consejero No Ejecutivo por 250.000 € brutos anuales.[5] 
 
- Felipe
     González
     (ex-Presidente del Gobierno), fichó por Gas Natural como Consejero
     Independiente por 126.500 euros brutos anuales (2010)[9] 
 - Narcís Serra, 
 
- Manuel Amigo (Extremadura), 
 
REE (Red Eléctrica de España) 
- Miguel Boyer (ex Ministro de Economía y
     Hacienda) fichó por 95.000€ anuales.[5] 
 - Mª Ángeles Amador Millán (ex Ministra de Sanidad y
     Consumo) 
 - Luis Atienza, 
 - Arantxa
     Mendizábal (País
     Vasco), 
 
- Javier de Paz Mancho (ex secretario de Juventudes
     Socialistas y miembro de la ejecutiva del PSOE) es Consejero de Telefónica
     de Argentina, S.A. y de Telefónica do Brasil, S.A.[10] 
 
- Jordi Sevilla (ex ministro de
     Administraciones Públicas) fichó como asesor de alto nivel (senior
     advisor) [11] 
 
Por
clasificar 
- Luis Fernando Furlan (ex ministro de Lula en
     Brasil). [12][13] 
 
- Ricardo Martínez Rico (ex Secretario de Estado de
     Presupuestos)[5] 
 
- Pío Cabanillas Alonso (ex Ministro Portavoz) fichó
     como Director General de Comunicación e Imagen Corporativa.[5] 
 - Carmen Becerril (ex Secretaria de Estado de la
     Energía)[5] 
 - Tristán Garel Jones (ex ministro conservador
     inglés), 
 
- Claudio Aguirre Pemán (primo de Esperanza
     Aguirre)
     consejero de Bankia [2][5] 
 
- José
     María Aznar
     (ex-Presidente del Gobierno) fichó como miembro del Consejo Asesor[14] 
 
- José
     María Aznar
     (ex-Presidente del Gobierno) fichó como asesor externo de la cúpula
     directiva por unos 200.000€ anuales.[15] 
 - Luis de Guindos (ex-Secretario de Estado de
     Economía) fichó como Consejero Externo Independiente. 684.000 € anuales.[5] 
 - Pío Cabanillas (ex Ministro Portavoz)
     desempeñó cargos de responsabilidad en el pasado.[5] 
 
- Benita Ferrero Waldner (Partido Popular de Austria), 
 
- Santiago
     Cobo Cobo
     (marido de Teófila Martínez, alcadesa de Cádiz y diputada) [16] 
 - Nemesio Fernández-Cuesta Luca de Tena (ex-Secretario de Estado de
     Energía y Recursos Naturales 1996-1998) [17] 
 
- Ignacio López del Hierro (marido de María Dolores de
     Cospedal)[18] 
 - Angel Acebes (ex Ministro de Interior,
     ex-secretario general del PP)[19] 
 - José
     Luis Olivas, 
 - Fernando Becker, 
 
- Felipe
     Fernández
     (Asturias) 
 - Estanislao Rodríguez Ponga. [20][21] 
 
- Rodrigo Rato, 
 - José Pedro Pérez Llorca, 
 - John Snow (ex secretario del Tesoro de
     EE.UU), 
 
- José
     María Aznar
     (ex-Presidente del Gobierno), fichó como consejero de News Corporation (el
     holding de medios de comunicación del magnate Rupert Murdoch) por
     220.000 dólares (cerca de 160.000 euros).[22] 
 
- José Folgado (ex Secretario de Estado de
     Energía) fichó como Consejero Externo Independiente por 159.000 €.[5] 
 - Ignacio López del Hierro (marido de María Dolores de
     Cospedal) ficha por 180.000€ aunque rechaza el cargo al día siguiente por
     "no querer perjudicar a su esposa por la polémica"[23][24] 
 - Ángel Acebes (ex-secretario general) [25] 
 
Telefónica 
- José Iván Rosa Vallejo (marido de Soraya Sáenz) [26] 
 - Rodrigo Rato 
 
- Inmaculada Juan Franch, 
 - David K. P. Li (Caixabank, miembro del
     Consejo Legislativo de la la Región Administrativa Especial de Hong Kong),
     
 - Miquel Noguer Planas, 
 - Carlos Jorge Ramalho (Caixabank, Portugal). [27][28] 
 - Miquel Roca (ex-diputado), fichó por Endesa como Consejero Externo
     Independiente por 684.000 € anuales.[5] 
 - Joan Hortalà (ex-conseller de la Generalitat y ex líder de
     ERC). En 1989 abandonó ERC y fundó Esquerra Catalana, un partido que en
     1993 se incorporó a CDC. Forma parte del consejo de administración de
     Bolsas y Mercados Españoles como presidente de la Bolsa de Barcelona. 
 
- Joaquim Triadú (exconseller de Industria de la Generalitat). 
 
- Jose Antonio Ardanza (ex-diputado general de
     Guipúzcoa y ex-lehendakari del Gobierno vasco) fichó como presidente de
     Euskaltel (2000-2011)[29] 
 
- Josu Jon Imaz (ex-presidente del PNV,
     ex-parlamentario vasco y europeo) fichó como presidente de Petronor y de
     la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP).[30] Es consejero delegado de
     Repsol[31] 
 
Por
clasificar 
ABENGOA 
- Alberto Aza (ex Jefe de la Casa del Rey)[5] 
 
Telefónica 
- Fernando de Almansa Moreno-Barreda (Consejero Privado del Rey) es
     Consejero de Telefónica de Argentina, S.A., de Telefónica del Perú,
     S.A.A., de Telefónica Brasil, S.A., y de Telefónica Móviles México, S.A.
     de C.V.[32] 
 
Fuente: https://15mpedia.org/wiki/Lista_de_pol%C3%ADticos_y_familiares_en_consejos_de_administraci%C3%B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario