INFORMACION
EXTRAIDA DEL DOSSIER DE LAS JORNADAS SINDICALES SOBRE AMIANTO QUE SE CELEBRO EN
CADIZ 21 Y 22 DE OCTUBRE DE 1999 ORGANIZADA POR CCOO
EL
AMIANTO EN ANDALUCIA
Andalucía
tiene registradas “oficialmente” 30 empresas en las que se manipula amianto, (2
en Almería, 19 en Cádiz, 2 en Córdoba, 1 en Granada, 1 en Huelva y 5 en
Sevilla). Es indudable que hay un subregistro importante, en Málaga nos consta
la existencia de empresas que han utilizado y siguen utilizando amianto.
La
estimación de trabajadores expuestos al amianto en Andalucía en los últimos 30
años es de unos 8000, sin contar la población extralaboral.
ESTIMACION DE
TRABAJADORES EXPUESTOS AL AMIANTO EN ANDALUCIA (1986-1998)
Operaciones
y actividades                             
                                nº de trabajadores expuestos
Amianto-cemento                                                                           
1500
Astilleros-naval                                                                                2000
Industria
aislamiento                                                                         500
Albañilería
                                                                                        500
Materiales
de fricción (frenos, embragues, etc.)                             500
Operaciones
de eliminación del amianto                                         1500
Recubrimiento
de tuberías, calderas….                                           500
Fabricación
de filtros                                                                        300
Transporte,
almacenamiento y destrucción de residuos                 500
TOTAL                                                     
                                        7800
RELACION DE EMPRESAS EN
LAS QUE SE HA USADO AMIANTO EN ANDALUCIA EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS
ALMERIA
Ferroger
S.L.
Talleres
Olivero S.A.
Minas
de Sepiolita y Attapulgita
Renfe.
CADIZ
Jerezita
SA, (Jerez)
 Renfe
 Bazán
 Industria Naval-Astilleros
 Newimar SA
 Compursa
 Investigación y Gestión de Residuos
 Apemsa
 Construcciones Sueiras SL
 Montajes Hidrotermicos SL
 Aguas de Puerto Real SA
 Empresa Municipal de Aguas de Cádiz
Aguas
de la Janda
Aguagest
Andalucía de Aguas SA (Agua de San Fernando)
Servicio
Municipal de Aguas de Chipiona
Volatec
SA
Acerso
de Bahía de Cádiz SL Ute Tedesa-Prosein (Aguas de Villamartin)
Acgisa
(Aguas Campo de Gibraltar SA)
Ferrocomodites
España SA
Felguera
Revestimientos SA
Aguas
de Chiclana SA
Martin
Casillas Construcciones SL
CORDOBA
Empresa
Municipal de Aguas
Rocolla
SA
Garcia
Plaza SA
Iberia
Renfe
GRANADA
Renfe
HUELVA
Empresa
Municipal de Aguas
Renfe
MALAGA
Renfe
SEVILLA
Renfe
(3 centros)
Uralita
SA
Melchor
Duran Torga
Técnica
e Instalaciones SA (TISA)
Casa
Triplotero SA
Hijos
de F. Azqueta SL
Astilleros
Como
puede verse en el grafico y cuadro que se adjunta después de Cataluña y País
Vasco, Andalucía es la Comunidad Autonoma en la que más se ha utilizado amianto
en los últimos 30 años, centrado básicamente en los sectores de la Industria
Naval, fibrocementos, material ferroviario y aguas.
PROPUESTAS
Ante
la escasez de datos sobre el problema CCOO propone la creación de un Grupo de
Trabajo específico en el órgano de participación institucional a nivel de Andalucía
encargado de hacer un seguimiento del impacto del amianto en la población
actualmente expuesta, en la población postocupacional, en poblaciones
extralaborales, así como un control sobre el amianto ya instalado.
Entre
las funciones de este Grupo de Trabajo estarán las de impulsar la realización
por parte de las autoridades sanitarias de estudios de vigilancia
epidemiológica, la creación de un registro de mesoteliomas a nivel autonómico,
la creación de un inventario de edificios y estructuras que contengan amianto, así
como las de diseñar políticas y programas de apoyo a las víctimas y afectados
por el amianto.
fuente: colectivoafectadosporamianto.blogspot.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario