La propietaria, Eva, separada y con dos hijos de 14 y 8 años, está en el paro desde hace 8 meses. Si no evitamos el desahucio, además de verse en la calle, sus hijos serán puestos en manos de los servicios sociales.
Es INADMISIBLE que ninguna persona se quede en la calle, si los gobernantes no velan por el DERECHO DE TODA PERSONA A UNA VIVIENDA DIGNA (art. 47 Constitución) los ciudadanos de forma PACIFICA y ORGANIZADA lo haremos.
¿CÓMO? formando una barrera humana, de forma PACIFICA en la entrada al patio de la vivienda.
¡¡¡JUNTOS PODEMOS!!!
*VIERNES: 17/06/11*
*HORA: 10.30*
*LUGAR: C/ GENERAL AVILES, 15 (VALENCIA), ZONA CAMPANAR
Este es el evento creado en Facebook al respecto:
http://www.facebook.com/event.php?eid=3D222893444395673
Plataforma Afectados por la Hipoteca – Valencia
Telefono: 622 784 061
Email: pahvalencia@hotmail.es
Demà la Plataforma de Persones Afectades per les Hipoteques intentarà parar un desnonament a les 11
Os pedimos MÁXIMA ASISTENCIA, y DIFUSIÓN a vuestros contactos, redes sociales,
etc.
Gracias a tod@s!!
viernes, 17 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Los grupos políticos se reparten cada año un millón de la Corporación
El futuro presidente de la Diputación, José Loaiza, se plantea hacer un recorte de áreas, que pasarán de diez a seis, y ya advierte que su política durante los próximos años seguirá la línea de la austeridad y el ahorro. Está por ver si tocará las asignaciones a los grupos políticos que se han mantenido constantes durante las dos últimas legislaturas.
Esta partida, que sale directamente de los Presupuestos de la Corporación, supone una importante fuente de financiación de los partidos que se agencian algo más de un millón de euros al año. Y si se realiza el cálculo de toda la legislatura, la cuenta asciende a 4,26 millones.
El reparto es el siguiente: cada grupo recibe 3.600 euros mensuales, una cantidad que es fija para todos y otros 2.400 por cada uno de los diputados que lo componen. Esa fue la propuesta que hizo en 2007 el hasta ahora presidente, Francisco González Cabaña, durante su primer pleno manteniendo las mismas que ya estaban establecidas desde 2003.
El Congreso rechaza publicar la lista de los implicados en el escándalo de las cuentas suizas
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos de PSOE, PP, CiU y PNV una moción de ICV que planteaba una serie de iniciativas para "poner la economía al servicio de las personas", en la que aboga por "actuar con la máxima contundencia" contra las 659 "grandes fortunas" titulares de cuentas bancarias en Suiza sin declarar, llevando ante la justicia todos los supuestos de presunto delito fiscal "sin excepciones" y haciendo público el listado de denunciados.
La diputada de ICV Nuria Buenaventura ha presentado esta propuesta dentro de un marco de lucha contra el fraude tributario y los paraísos fiscales, como un gravamen especial sobre movimientos de fondos con paraísos fiscales en la normativa del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades.
Asimismo, ha apostado por recuperar el Impuesto sobre el Patrimonio para gravar a las grandes fortunas, así como fijar un tipo del 35% en el Impuesto de Sociedades para empresas que facturen más de 100 millones de euros. En la misma línea, exige equiparar la tributación entre rentas de trabajo y capital.
Trabajadores de Astilleros Sevilla cortan la carretera de la esclusa
Cerca de un centenar de trabajadores de la plantilla de Astilleros en Sevilla han cortado esta mañana la carretera de la Esclusa como acto reivindicativo en defensa del empleo y para exigir a la Junta de Andalucía "el cumplimiento de los compromisos", según los cuales debería haber sido reincorporados al trabajo a primeros de mayo los 21 trabajadores de la industria auxiliar directa que han agotado su ERTE.
miércoles, 15 de junio de 2011
Indignados increpan a Cayo Lara en un desahucio
Al grito de "No nos representas", "Que te vayas" o "Aprovechado", los 'indignados' han protestado por la presencia de Lara, al que consideran también responsable político de la situación de crisis.
Uno de los jóvenes concentrados ha vaciado una garrafa de agua al coordinador de IU cuando estaba atendiendo a la prensa, después de que el movimiento 15-M lograra evitar el desahucio de una familia que no podía pagar la hipoteca.
Derecho a la libertad de expresión
Tras el incidente, Lara ha intentado hablar con algunos de los asistentes, asegurando que él ha participado en el acto "como un ciudadano más".
Cayo Lara ha afirmado que "el movimiento tiene que reflexionar sobre si esto es un movimiento unitario" y ha asegurado que él ha estado en las movilizaciones del 15-M, "a título personal", así como miembros de su partido, apoyando las protestas que se están llevando a cabo.
"Yo no he hecho convocatoria de prensa, la prensa ha venido a mí y yo he ejercido mi derecho a la libertad de expresión", ha precisado Lara.
El coordinador de IU ha intentado razonar con algunos de los indignados que se le acercaban, apartado del grueso del grupo, defendiendo su "derecho a la libertad de expresión a título individual".
También ha dicho que ha acudido a protestar contra la injusticia de estos desahucios y que su grupo en el parlamento está apoyando medidas para evitar que se repitan.
fuente: Kaosenlared
Uno de los jóvenes concentrados ha vaciado una garrafa de agua al coordinador de IU cuando estaba atendiendo a la prensa, después de que el movimiento 15-M lograra evitar el desahucio de una familia que no podía pagar la hipoteca.
Derecho a la libertad de expresión
Tras el incidente, Lara ha intentado hablar con algunos de los asistentes, asegurando que él ha participado en el acto "como un ciudadano más".
Cayo Lara ha afirmado que "el movimiento tiene que reflexionar sobre si esto es un movimiento unitario" y ha asegurado que él ha estado en las movilizaciones del 15-M, "a título personal", así como miembros de su partido, apoyando las protestas que se están llevando a cabo.
"Yo no he hecho convocatoria de prensa, la prensa ha venido a mí y yo he ejercido mi derecho a la libertad de expresión", ha precisado Lara.
El coordinador de IU ha intentado razonar con algunos de los indignados que se le acercaban, apartado del grueso del grupo, defendiendo su "derecho a la libertad de expresión a título individual".
También ha dicho que ha acudido a protestar contra la injusticia de estos desahucios y que su grupo en el parlamento está apoyando medidas para evitar que se repitan.
fuente: Kaosenlared
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca impide su primer desahucio en Barcelona
Más de un centenar de barceloneses convocados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca han impedido un desahucio en el barrio de Sant Andreu de Barcelona de un hombre y su hijo menor de edad que está a su cargo, siendo el primer desalojo que este movimiento ha abortado en la ciudad.
Los concentrados portaban pancartas en que se podía leer 'Stop desahucios, solidaridad activa', y se han sumado vecinos, puesto que las convocatorias del movimiento se difunden por las redes sociales y a través de las asociaciones vecinales.
En declaraciones a Europa Press, la portavoz de la plataforma Lucia Delgado ha explicado que la presión ciudadana ha hecho que los procuradores de la entidad bancaria y el secretario judicial, que han acudido con la policía, hayan decidido no actuar.
Sin embargo, por ahora sólo han logrado aplazar el desalojo, y en las próximas horas se conocerá la nueva fecha de ejecución, en la cual la comitiva judicial y la policía volverá a encontrarse previsiblemente la presión de vecinos y miembros de la plataforma.
Los concentrados portaban pancartas en que se podía leer 'Stop desahucios, solidaridad activa', y se han sumado vecinos, puesto que las convocatorias del movimiento se difunden por las redes sociales y a través de las asociaciones vecinales.
En declaraciones a Europa Press, la portavoz de la plataforma Lucia Delgado ha explicado que la presión ciudadana ha hecho que los procuradores de la entidad bancaria y el secretario judicial, que han acudido con la policía, hayan decidido no actuar.
Sin embargo, por ahora sólo han logrado aplazar el desalojo, y en las próximas horas se conocerá la nueva fecha de ejecución, en la cual la comitiva judicial y la policía volverá a encontrarse previsiblemente la presión de vecinos y miembros de la plataforma.
Sancionada por llevar camiseta en defensa de la escuela pública
Una profesora funcionaria ha sido sancionada en el desempeño de sus funciones por el Director de Área de Madrid-Capital a propuesta de la directora del centro privado-concertado Liceo-Consul. La razón: presentarse a la realización de las pruebas de 6º de Primaria en dicho centro con una camiseta verde que incluía el lema: “Escuela pública de tod@s para tod@s”, y que según el inspector ofendió a la Dirección del mismo.
Proclamamos como ciudadanos nuestro derecho a llevar dicha camiseta en base a la libertad de expresión que nos ampara.
Exigimos la anulación inmediata de la sanción.
Denunciamos el abuso de autoridad y el proteccionismo cada vez menos encubierto
de la Administración Educativa a los centros privados-concertados (sostenidos con fondos
públicos) en detrimento de los centros públicos.
En protesta, se ha realizado una concentración este jueves 16 de junio a las 16:45 en la facultad de industriales (calle Vitrubio) con camisetas verdes con el lema “Escuela pública de tod@s para tod@s”
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/06/14/profesora-sancionada-por-expresar-su-defensa-de-la-escuela-publica/
Proclamamos como ciudadanos nuestro derecho a llevar dicha camiseta en base a la libertad de expresión que nos ampara.
Exigimos la anulación inmediata de la sanción.
Denunciamos el abuso de autoridad y el proteccionismo cada vez menos encubierto
de la Administración Educativa a los centros privados-concertados (sostenidos con fondos
públicos) en detrimento de los centros públicos.
En protesta, se ha realizado una concentración este jueves 16 de junio a las 16:45 en la facultad de industriales (calle Vitrubio) con camisetas verdes con el lema “Escuela pública de tod@s para tod@s”
http://madrid.tomalaplaza.net/2011/06/14/profesora-sancionada-por-expresar-su-defensa-de-la-escuela-publica/
[Crónica] Una decena de personas con memoria amargan la noche a Martín Villa en Granada
La noche de este martes 14 de Junio, poco más de una decena de persona con memoria histórica, se concentraron frente a la puerta de la Fundación Euroárabe de Granada, para recordar al señor Rodolfo Martín Villa, según las propias declaraciones de los presentes, todo el sufriento que causó, y toda la sangre que derramó durante su época como ministro del régimen postfranquista durante los años 1976 y 1979, años de terribles y dramáticos sucesos en las calles del estado español.
La concentración, que, según informaron los presentes, apenas pudo ser anunciada con un día de antelación, y que fue convocada de manera espontánea por un grupos de ciudadanos y ciudadanas de la ciudad nazarí al tener constancia de la presencia del político ultraderechista en la misma, no contó con la masiva presencia que a los convocantes les hubiese gustado, pero no por ello perdió un ápice de su contenido reivindicativo, todo lo contrario.
La decena de personas presentes, aguardaron la llegada de Martín Villa desde una hora antes de que este hiciese acto de presencia en el lugar, donde, para más inri, debía impartir una conferencia sobre "transición democrática para Marruecos", en la cual dar lecciones a los dirigentes del país vecino sobre cómo llevar a cabo una transición democrática, lo que los presentes interpretaron, según sus propias palabras, como "una auténtica broma de mal gusto", y una "humillación a la memoria de las víctimas", esto es, de los afectados por las acciones policiales a los mandos de este político español, que costaron varias decenas de muertos, y centenares de heridos, entre las muchas personas que por aquellos años salieron a las calles para pedir democracia y libertad.
La concentración, que, según informaron los presentes, apenas pudo ser anunciada con un día de antelación, y que fue convocada de manera espontánea por un grupos de ciudadanos y ciudadanas de la ciudad nazarí al tener constancia de la presencia del político ultraderechista en la misma, no contó con la masiva presencia que a los convocantes les hubiese gustado, pero no por ello perdió un ápice de su contenido reivindicativo, todo lo contrario.
La decena de personas presentes, aguardaron la llegada de Martín Villa desde una hora antes de que este hiciese acto de presencia en el lugar, donde, para más inri, debía impartir una conferencia sobre "transición democrática para Marruecos", en la cual dar lecciones a los dirigentes del país vecino sobre cómo llevar a cabo una transición democrática, lo que los presentes interpretaron, según sus propias palabras, como "una auténtica broma de mal gusto", y una "humillación a la memoria de las víctimas", esto es, de los afectados por las acciones policiales a los mandos de este político español, que costaron varias decenas de muertos, y centenares de heridos, entre las muchas personas que por aquellos años salieron a las calles para pedir democracia y libertad.
martes, 14 de junio de 2011
Inauguración del Centro Social Anarquista "Mauricio Morales Duarte"
Centro de Documentación Social y Anarquista “Mauricio Morales Duarte”
El pasado viernes 10 de junio, se inauguró en la ciudad de Medellín el Centro de Documentación Social y Anarquista “Mauricio Morales Duarte”, en memoria del infatigable luchador anarquista, trágicamente fallecido en acción contra el sistema de dominación. En la inauguración se contó con poesía, narración oral, stand up comedy, lecturas de cuentos anarquistas, videos, café y pasabocas.
Su sugería como equivaloente de “entrada” la donación de un libro o cualquier aporte voluntario.
El espacio está abierto al público general en la Calle 46 (Maturín) Número 40-08 en la ciudad de Medellín, Colombia. ¡Acércate! Es un espacio para conspirar y destruir todo lo que nos domina. Te esperamos, lo único que se requiere es voluntad de lucha.
¡Por la Anarquía!
Centro Social y Cultural Libertario *Calle 46 (Maturin) #40-08. Medellín,Colombia
El pasado viernes 10 de junio, se inauguró en la ciudad de Medellín el Centro de Documentación Social y Anarquista “Mauricio Morales Duarte”, en memoria del infatigable luchador anarquista, trágicamente fallecido en acción contra el sistema de dominación. En la inauguración se contó con poesía, narración oral, stand up comedy, lecturas de cuentos anarquistas, videos, café y pasabocas.
Su sugería como equivaloente de “entrada” la donación de un libro o cualquier aporte voluntario.
El espacio está abierto al público general en la Calle 46 (Maturín) Número 40-08 en la ciudad de Medellín, Colombia. ¡Acércate! Es un espacio para conspirar y destruir todo lo que nos domina. Te esperamos, lo único que se requiere es voluntad de lucha.
¡Por la Anarquía!
Centro Social y Cultural Libertario *Calle 46 (Maturin) #40-08. Medellín,Colombia
La reforma abre la puerta a salarios por debajo de los fijados en pactos sectoriales
La reforma abre la puerta a salarios por debajo de los fijados en pactos sectoriales
Los salarios fijados en los convenios de empresa podrán ser menores de los que se acuerden entre sindicatos y empresarios en los ámbitos superiores, según el decreto ley de la reforma laboral que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado. Las negociaciones entre el empresario y sus asalariados también tendrán prioridad en temas como la distribución de la jornada, el horario, modalidades de contratación o las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.
No obstante, el mismo texto fija la excepción a esa norma. Si en los convenios sectoriales estatales o autonómicos, sindicatos y patronal acordaran cláusulas en sentido contrario, la prioridad de los pactos en empresas decaería. No existe esta posibilidad en el ámbito provincial.
El decreto también recoge el procedimiento fijado para la renovación de convenios, al establecer un plazo de ocho a 14 meses para la negociación, y un arbitraje cuando no haya acuerdo. Fjia el mismo procedimiento, pero mucho más rápido (22 días) para las medidas de flexibilidad interna. En caso de desacuerdo, el árbitro tendrá cinco días para dictar un fallo. No obstante, la obligatoriedad del arbitraje será temporal, hasta que los nuevos convenios y acuerdos fijen mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos.
El decreto, que entra en vigor hoy mismo, todavía tiene que ser convalidado por el Congreso, donde se tramitará como proyecto de ley.
fuente: Kaos
Los salarios fijados en los convenios de empresa podrán ser menores de los que se acuerden entre sindicatos y empresarios en los ámbitos superiores, según el decreto ley de la reforma laboral que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado. Las negociaciones entre el empresario y sus asalariados también tendrán prioridad en temas como la distribución de la jornada, el horario, modalidades de contratación o las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.
No obstante, el mismo texto fija la excepción a esa norma. Si en los convenios sectoriales estatales o autonómicos, sindicatos y patronal acordaran cláusulas en sentido contrario, la prioridad de los pactos en empresas decaería. No existe esta posibilidad en el ámbito provincial.
El decreto también recoge el procedimiento fijado para la renovación de convenios, al establecer un plazo de ocho a 14 meses para la negociación, y un arbitraje cuando no haya acuerdo. Fjia el mismo procedimiento, pero mucho más rápido (22 días) para las medidas de flexibilidad interna. En caso de desacuerdo, el árbitro tendrá cinco días para dictar un fallo. No obstante, la obligatoriedad del arbitraje será temporal, hasta que los nuevos convenios y acuerdos fijen mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos.
El decreto, que entra en vigor hoy mismo, todavía tiene que ser convalidado por el Congreso, donde se tramitará como proyecto de ley.
fuente: Kaos
lunes, 13 de junio de 2011
El padre de Mayor Oreja estuvo implicado en decenas de apropiaciones de bebés
15 hospitales y 35 médicos de Gipuzkoa, entre ellos el padre del dirigente del PP Jaime Mayor Oreja, involucrados en 200 casos de robos de bebés entre 1949 y 1993.
La revista Interviú denuncia esta semana la trama vasca de robos de bebés. Criaturas que nacían en un hospital y 'morían' oficialmente en otro, archivos borrados... Durante más de 40 años, medio centenar de médicos, comadronas y monjas de 15 hospitales de Gipuzkoa formaron una oscura trama que estaría detrás de las desapariciones de 200 bebés. La Fiscalía de ese territorio vasco ya acumula decenas de denuncias.
En la fotografía, el doctor José María Mayor Lizarbe, uno de los médicos sacamantecas y padre del dirigente del Partido Popular Jaime Mayor Oreja.
fuente: kaosenlared
La revista Interviú denuncia esta semana la trama vasca de robos de bebés. Criaturas que nacían en un hospital y 'morían' oficialmente en otro, archivos borrados... Durante más de 40 años, medio centenar de médicos, comadronas y monjas de 15 hospitales de Gipuzkoa formaron una oscura trama que estaría detrás de las desapariciones de 200 bebés. La Fiscalía de ese territorio vasco ya acumula decenas de denuncias.
En la fotografía, el doctor José María Mayor Lizarbe, uno de los médicos sacamantecas y padre del dirigente del Partido Popular Jaime Mayor Oreja.
fuente: kaosenlared
La alcaldesa de Chipiona presenta la dimision
Esta misma mañana la recién elegida alcaldesa de Chipiona, Isabel María Fernández Orihuela (IU), ha presentado su dimisión en el Registro Municipal. La izquierdista, tercera candidata más votada con dos concejales frente a PP (ocho) y PSOE (siete) fue proclamada el sábado de forma inesperada con los siete votos de los socialistas, con los que la asamblea de IU se había negado a pactar por sus profundos desacuerdos tanto con el ex alcalde, Manuel García, como con las tesis políticas del partido.
También se había descartado el pacto con el PP, que tenía todas las de ganar para gobernar en minoría, con Antonio Peña al frente. Pero la jugada inesperada de los socialistas dio un vuelco al pleno con la proclamación de Isabel María Fernández, quien ya dijo entonces que su situación era provisional.
El comité local mantuvo ayer por la tarde una reunión con el coordinador provincial, Manuel Cárdenas, y todo apuntaba a que IU conservaría esta alcaldía obtenida de carmbola y propiciaría un pacto con el PSOE. Pero Fernández ha sido fiel a las declaraciones improvisadas de su toma de posesión «no me siento alcaldesa porque no he sido la más votada», y ha renunciado al cargo.
Próximamente se celebrará un pleno en el que se informará sobre la dimisión y en la misma sesión se podrá repetir la votación para elegir al alcalde de Chipiona.
También se había descartado el pacto con el PP, que tenía todas las de ganar para gobernar en minoría, con Antonio Peña al frente. Pero la jugada inesperada de los socialistas dio un vuelco al pleno con la proclamación de Isabel María Fernández, quien ya dijo entonces que su situación era provisional.
El comité local mantuvo ayer por la tarde una reunión con el coordinador provincial, Manuel Cárdenas, y todo apuntaba a que IU conservaría esta alcaldía obtenida de carmbola y propiciaría un pacto con el PSOE. Pero Fernández ha sido fiel a las declaraciones improvisadas de su toma de posesión «no me siento alcaldesa porque no he sido la más votada», y ha renunciado al cargo.
Próximamente se celebrará un pleno en el que se informará sobre la dimisión y en la misma sesión se podrá repetir la votación para elegir al alcalde de Chipiona.
La dirección de IU en Andalucía no quiere ceder Chipiona al PP
La dirección de Izquierda Unida (IU) en Andalucía no quiere que la alcaldesa de Chipiona, la izquierdista Isabel Fernández Orihuela, renuncie al cargo para el que fue elegida de manera sorprendente el sábado con los votos de los siete concejales del PSOE, que lograron así que el regidor no fuera Antonio Peña, del PP.
Este planteamiento de la cúpula andaluza de IU que encabeza Diego Valderas choca frontalmente con las pretensiones del consejo local de este partido en Chipiona y de la propia alcaldesa que ayer, en declaraciones a este periódico, volvió a reiterar su intención de formalizar su renuncia "cuanto antes", ya que considera que de mantenerse en el puesto se convertiría en una "alcaldesa impuesta". "Sé perfectamente que no soy la alcaldesa que quieren los chipioneros y por eso creo que no es lógico que lo siga siendo", repetía ayer Fernández Orihuela.
Este planteamiento de la cúpula andaluza de IU que encabeza Diego Valderas choca frontalmente con las pretensiones del consejo local de este partido en Chipiona y de la propia alcaldesa que ayer, en declaraciones a este periódico, volvió a reiterar su intención de formalizar su renuncia "cuanto antes", ya que considera que de mantenerse en el puesto se convertiría en una "alcaldesa impuesta". "Sé perfectamente que no soy la alcaldesa que quieren los chipioneros y por eso creo que no es lógico que lo siga siendo", repetía ayer Fernández Orihuela.
UGT lamenta la “lentitud” del PSOE con los nuevos BAM
Aunque no existe una confirmación oficial por parte de Navantia, lo cierto es que los representantes sindicales de los comités de empresa de las factorías gaditanas han trasladado a los trabajadores las novedades que la compañía tiene sobre los nuevos BAM y que pasan por el retraso en su llegada a la Bahía, al menos hasta el primer semestre del año que viene.
Esta noticia, que se conocía la semana pasada ha sido valorada de forma muy negativa por el secretario general de la federación de industria del sindicato UGT-MCA Cádiz, Diego Peces, que considera que “se trata de un serio revés” para el sector naval gaditano, “que no tiene a la vista ningún otro proyecto”.
Peces recuerda que “queda muy poca faena en Puerto Real y un poco más en San Fernando, pero los astilleros de la Bahía se van a quedar en una situación muy delicada si no llega carga de trabajo”.
El líder sindical asegura que en el tema de los nuevos BAM, el Gobierno del PSOE ha estado muy lento, ya que no ha manejado bien los tiempos y ahora estamos viendo que no los barcos no van a llegar en la fecha en la que el PSOE había dicho”.
Además, señaló Peces “para este año sólo estaban presupuestados 30 millones de euros, un dinero que creemos insuficiente incluso para comprar la chapa que debíamos empezar a cortar”.
Según los plazos marcados por el Consejo de Ministros estaba previsto que el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Industria enviasen al Gobierno una propuesta del coste que iba a tener cada uno de los buques y las especificaciones técnicas que había de tener cada unidad, y ahí parece estar el quiz de la cuestión, ya que la Armada habría reconsiderado sus necesidades iniciales con los barcos y habría pedido a Navantia que añadiera nuevas demandas en la ingeniería. Unas peticiones que no van a hacer otra cosa que retrasar los tiempor parq que el Consejo de Ministros pueda dar el visto bueno y apruebe la firma del contrato.
fuente: cadizinformacion
Esta noticia, que se conocía la semana pasada ha sido valorada de forma muy negativa por el secretario general de la federación de industria del sindicato UGT-MCA Cádiz, Diego Peces, que considera que “se trata de un serio revés” para el sector naval gaditano, “que no tiene a la vista ningún otro proyecto”.
Peces recuerda que “queda muy poca faena en Puerto Real y un poco más en San Fernando, pero los astilleros de la Bahía se van a quedar en una situación muy delicada si no llega carga de trabajo”.
El líder sindical asegura que en el tema de los nuevos BAM, el Gobierno del PSOE ha estado muy lento, ya que no ha manejado bien los tiempos y ahora estamos viendo que no los barcos no van a llegar en la fecha en la que el PSOE había dicho”.
Además, señaló Peces “para este año sólo estaban presupuestados 30 millones de euros, un dinero que creemos insuficiente incluso para comprar la chapa que debíamos empezar a cortar”.
Según los plazos marcados por el Consejo de Ministros estaba previsto que el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Industria enviasen al Gobierno una propuesta del coste que iba a tener cada uno de los buques y las especificaciones técnicas que había de tener cada unidad, y ahí parece estar el quiz de la cuestión, ya que la Armada habría reconsiderado sus necesidades iniciales con los barcos y habría pedido a Navantia que añadiera nuevas demandas en la ingeniería. Unas peticiones que no van a hacer otra cosa que retrasar los tiempor parq que el Consejo de Ministros pueda dar el visto bueno y apruebe la firma del contrato.
fuente: cadizinformacion
El PCE también critica a los concejales de IU que no votaron al PSOE
José Luis Centella, secretario general del PCE, pidió un tiempo para que en los municipios donde no hubo acuerdo IU-PSOE, se pueda arreglar el problema. El secretario general del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, pedirá a los órganos federales de IU revisar la postura de los concejales de esta formación, que no votaron al PSOE, y permitieron así que el PP se hiciese con alrededor de 40 alcaldías en toda España, con el fin de facilitar mayorías con el partido de Zapatero y Rubalcaba.
Centella reconoce que los acuerdos de los que el PP se ha beneficiado por la actitud de IU son "antinatura" y no se corresponden con el planteamiento de izquierdas de la coalición que lidera Cayo Lara, en la que está integrada el PCE como fuerza mayoritaria.
La intención del PCE es "dar un plazo de tiempo" para que en los ayuntamientos donde se ha dado esta situación, "tanto desde el PSOE, como desde IU, se faciliten propuestas de progreso que propicien nuevas mayorías".
La historia de los acuerdos municipales arranca con centenares de pactos PSOE-PCE tras las primeras elecciones locales. Esto supuso en la práctica que en las siguientes elecciones, el PSOE barriera en las urnas, porque el electorado se volcó con la fuerza más grande, en la mayoría de los casos, el PSOE.
La ideología eurocomunista propugnada por Carrillo y los suyos, trajo consigo pactos con el PSOE, vaciamiento de militantes y ausencia total de movilizaciones, se tradujo en las consecuencias letales para el PCE y un desencanto en la izquierda que aún perdura..
fuente: Kaosenlared
Centella reconoce que los acuerdos de los que el PP se ha beneficiado por la actitud de IU son "antinatura" y no se corresponden con el planteamiento de izquierdas de la coalición que lidera Cayo Lara, en la que está integrada el PCE como fuerza mayoritaria.
La intención del PCE es "dar un plazo de tiempo" para que en los ayuntamientos donde se ha dado esta situación, "tanto desde el PSOE, como desde IU, se faciliten propuestas de progreso que propicien nuevas mayorías".
La historia de los acuerdos municipales arranca con centenares de pactos PSOE-PCE tras las primeras elecciones locales. Esto supuso en la práctica que en las siguientes elecciones, el PSOE barriera en las urnas, porque el electorado se volcó con la fuerza más grande, en la mayoría de los casos, el PSOE.
La ideología eurocomunista propugnada por Carrillo y los suyos, trajo consigo pactos con el PSOE, vaciamiento de militantes y ausencia total de movilizaciones, se tradujo en las consecuencias letales para el PCE y un desencanto en la izquierda que aún perdura..
fuente: Kaosenlared
"Ferrer i Guàrdia, una vida por la libertad". (Un hombre peligroso)
Documental emitido por el Canal 33 el 13 de febrero de 2004. Narra la vida del pedagogo y librepensador Francesc Ferrer i Guardia y la puesta en marcha de su proyecto de Escuela Moderna. Un ambicioso sueño que tenía como objetivo apartar a los niños y niñas de la omnipresente "educación" religiosa y ofrecerles una enseñanza basada en la pedagogia libertaria.
Para dar impulso a este movimiento reformador, fue creada en 1906 la Liga Internacional para la Instrucción Racional de la Infancia, cuyos principios estatutarios establecían que:
1. La educación de la infancia debe fundamentarse sobre una base científica y racional; en consecuencia, es preciso separar de ella toda noción mística o sobrenatural.
Para dar impulso a este movimiento reformador, fue creada en 1906 la Liga Internacional para la Instrucción Racional de la Infancia, cuyos principios estatutarios establecían que:
1. La educación de la infancia debe fundamentarse sobre una base científica y racional; en consecuencia, es preciso separar de ella toda noción mística o sobrenatural.
domingo, 12 de junio de 2011
Plan Prepara o ¿pérdida de tiempo?
A las 9 de la mañana, de hoy 8 de junio asistí a mi primera formación de búsqueda activa de empleo en la sede de CCOO de El Puerto de Santa María en la calle Recta por indicación de la oficina de Empleo Publico de mi localidad. Motivada por aprender todo aquello que una persona cualificada me pudiera enseñar para solucionar mi vida laboral, ya que llevo en el paro más de 12 meses, y la imposibilidad de encontrar un puesto de trabajo, les escribo para expresarles mi decepción ante lo que finalmente fue el curso, ya que mientras yo esperaba que me fueran a ayudar con fórmulas eficaces para buscar y encontrar empleo, a corregir mis errores a la hora de realizar entrevistas de trabajo, confeccionar un curriculum vitae perfecto, ganar en seguridad... lo cierto es que lo que me encontré fue lo siguiente:
Primero nos tenemos que presentar todos los que asistimos al curso. En total, doce personas en la misma situación de desempleo, con más o menos experiencia, con más o menos edad, con más o menos formación, pero todos con ganas de trabajar. Sebas, Alex, Ana, Luna, etc., con una media de edad de unos treinta y tantos, experiencia laboral unos mas que otros... y la persona que nos va a ayudar en esa búsqueda activa de la que esperamos nos dé el conocimiento necesario para encontrar trabajo.
La profesora que se presenta, me llamo tal, y empieza la formación:
1. Tenemos que aprender cómo nos llamamos todos y para conseguirlo se le ocurre "un juego", cada uno tiene que explicar su nombre, lo que le gusta hacer... Al parecer es para comprobar si funciona nuestra memoria y recordamos el nombre de los once compañeros.
2. Tras esta presentación exhaustiva, la formadora comienza con un segundo juego al cual llama "papiroflexia" y que consiste en doblar un folio y escribir nuestro nombre para que todos lo puedan ver, inclinado sobre nuestra mesa. Entre presentaciones y papiroflexia ha pasado una hora.
3. El siguiente paso ha sido la explicación de la formadora de cómo tenemos que justificar la falta a este curso de búsqueda activa de empleo (muertes, operaciones...) dado que nos pagan 200 euros por cada hora de curso, como son dos horas, 400 euros.
4. A las 11 de la mañana, dos horas justas después, ni un minuto más, termina el curso, con el encargo de que el 15 de julio volvamos con el mismo folio que nos han dado, para poder cobrar los 400 euros por formación.
He salido sin aprender nada (lo de doblar folios ya lo aprendí en el colegio) y con la sensación de que me han tomado el pelo, conociendo la situación de desempleo en la que estábamos todos.
Ni nos han enseñado a cómo hacer un curriculum, a realizar pruebas psicotécnicas, formas de afrontar una entrevista personal ni tan siquiera alguna opción de formarme en cualquier otra actividad donde tenga posibilidades de encontrar un empleo.
¿Me podrían explicar para qué hacen estos cursos que lo único que consiguen es hacernos sentir más impotentes y perder toda esperanza de encontrar un empleo? Les explico mi experiencia para que todos aprendamos de esa situación y se puedan confeccionar cursos que realmente nos sirvan para algo. Estoy convencida de que desde Comisiones Obreras pueden hacer muchísimo más.
Teresa Martín-Ondarza Vera, de El Puerto
fuente: diariobahiadecadiz
Primero nos tenemos que presentar todos los que asistimos al curso. En total, doce personas en la misma situación de desempleo, con más o menos experiencia, con más o menos edad, con más o menos formación, pero todos con ganas de trabajar. Sebas, Alex, Ana, Luna, etc., con una media de edad de unos treinta y tantos, experiencia laboral unos mas que otros... y la persona que nos va a ayudar en esa búsqueda activa de la que esperamos nos dé el conocimiento necesario para encontrar trabajo.
La profesora que se presenta, me llamo tal, y empieza la formación:
1. Tenemos que aprender cómo nos llamamos todos y para conseguirlo se le ocurre "un juego", cada uno tiene que explicar su nombre, lo que le gusta hacer... Al parecer es para comprobar si funciona nuestra memoria y recordamos el nombre de los once compañeros.
2. Tras esta presentación exhaustiva, la formadora comienza con un segundo juego al cual llama "papiroflexia" y que consiste en doblar un folio y escribir nuestro nombre para que todos lo puedan ver, inclinado sobre nuestra mesa. Entre presentaciones y papiroflexia ha pasado una hora.
3. El siguiente paso ha sido la explicación de la formadora de cómo tenemos que justificar la falta a este curso de búsqueda activa de empleo (muertes, operaciones...) dado que nos pagan 200 euros por cada hora de curso, como son dos horas, 400 euros.
4. A las 11 de la mañana, dos horas justas después, ni un minuto más, termina el curso, con el encargo de que el 15 de julio volvamos con el mismo folio que nos han dado, para poder cobrar los 400 euros por formación.
He salido sin aprender nada (lo de doblar folios ya lo aprendí en el colegio) y con la sensación de que me han tomado el pelo, conociendo la situación de desempleo en la que estábamos todos.
Ni nos han enseñado a cómo hacer un curriculum, a realizar pruebas psicotécnicas, formas de afrontar una entrevista personal ni tan siquiera alguna opción de formarme en cualquier otra actividad donde tenga posibilidades de encontrar un empleo.
¿Me podrían explicar para qué hacen estos cursos que lo único que consiguen es hacernos sentir más impotentes y perder toda esperanza de encontrar un empleo? Les explico mi experiencia para que todos aprendamos de esa situación y se puedan confeccionar cursos que realmente nos sirvan para algo. Estoy convencida de que desde Comisiones Obreras pueden hacer muchísimo más.
Teresa Martín-Ondarza Vera, de El Puerto
fuente: diariobahiadecadiz
Facua denuncia a Movistar en la Fiscalía por aportar un documento manipulado
La organización de consumidores FACUA ha solicitado a la Fiscalía de Sevilla que instruya un procedimiento penal contra Movistar por manipular la firma de un usuario para demostrar un alta que el cliente no reconoce y ha trasladado los hechos ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Según FACUA, Movistar ha enviado a esta organización un contrato en blanco "con una firma manipulada digitalmente para demostrar una falsa alta objeto de una reclamación", después de haber incluido a un usuario en los registros de morosos por negarse a pagar casi 600 euros de penalización tras anular una línea que nunca solicitó.
En septiembre de 2010, Carlos F.L., de Sevilla, recibió una factura de Movistar correspondiente a un número desconocido para él y, tras reclamar la anulación de la línea, le llegó un segundo recibo, de 589,74 euros.
FACUA subraya que el operador pretende cobrarle esa cantidad en concepto de penalización por haber incumplido un supuesto contrato de permanencia aparejado a un iPhone que asegura que le entregó cuando se produjo el alta.
Tras ser incluido en los registros de morosos Asnef y Badexcug por no pagar dicha cantidad, el afectado se asoció a FACUA para que emprendiera actuaciones en defensa de sus derechos.
El equipo jurídico de la asociación reclamó al operador que anulara los recibos emitidos irregularmente y excluyera al usuario de los ficheros de morosos.
"Adjuntamos contrato para su comprobación", indica el director de Servicios Comerciales de Movistar en una carta donde afirma que el cliente sí contrató la línea y para demostrarlo aporta un contrato donde "no aparecen ni los datos personales del usuario ni el número de teléfono dado de alta, sólo una firma que ni siquiera está manuscrita, sino manipulada digitalmente e insertada en cuatro apartados del documento".
Según FACUA, Movistar ha enviado a esta organización un contrato en blanco "con una firma manipulada digitalmente para demostrar una falsa alta objeto de una reclamación", después de haber incluido a un usuario en los registros de morosos por negarse a pagar casi 600 euros de penalización tras anular una línea que nunca solicitó.
En septiembre de 2010, Carlos F.L., de Sevilla, recibió una factura de Movistar correspondiente a un número desconocido para él y, tras reclamar la anulación de la línea, le llegó un segundo recibo, de 589,74 euros.
FACUA subraya que el operador pretende cobrarle esa cantidad en concepto de penalización por haber incumplido un supuesto contrato de permanencia aparejado a un iPhone que asegura que le entregó cuando se produjo el alta.
Tras ser incluido en los registros de morosos Asnef y Badexcug por no pagar dicha cantidad, el afectado se asoció a FACUA para que emprendiera actuaciones en defensa de sus derechos.
El equipo jurídico de la asociación reclamó al operador que anulara los recibos emitidos irregularmente y excluyera al usuario de los ficheros de morosos.
"Adjuntamos contrato para su comprobación", indica el director de Servicios Comerciales de Movistar en una carta donde afirma que el cliente sí contrató la línea y para demostrarlo aporta un contrato donde "no aparecen ni los datos personales del usuario ni el número de teléfono dado de alta, sólo una firma que ni siquiera está manuscrita, sino manipulada digitalmente e insertada en cuatro apartados del documento".
sábado, 11 de junio de 2011
IU facilita que el PP gobierne en 20 Ayuntamientos
Izquierda Unida ha facilitado que el PP gobierne en 20 grandes Ayuntamientos, según los datos del PSOE hasta las 12 del mediodía. En todos esos municipios, la suma de votos entre los socialistas e IU era suficiente como para evitar que gobernara el PP.
Por ejemplo, en Illescas (Toledo), el PSOE y el PP tiene cada uno 10 concejales y el de IU ha inclinado el ayuntamiento a favor de los populares.
En ningún caso se trata de acuerdos globales o de legislatura, sino de investidura en los que la coalición de izquierdas, sin permiso expreso de la dirección federal permite que sean elegidos alcaldes del PP.
ALCALDÍAS CON APOYO DE IU
GÉRGAL (Almería) 1.099 Habitantes
ASPE (Alicante) 20.360 Habitantes
HELLÍN (Albacete) 31.109 Habitantes
BARCARROTA (Badajoz) 3.709 Habitantes
CALAMONTE (Badajoz) 3.709 Habitantes
COLMENAR (Málaga) 3.681 Habitantes
CAMPILLO DE ARENAS (Jaén) 2.084 Habitantes
CASTELLAR DE LA FRONTERA (Cádiz) 3.175 Habitantes
ALCALÁ DE LOS GAZULES (Cádiz) 5.592 Habitantes
ALMONTE (Huelva) 22.204 Habitantes
MINAS DE RIOTINTO (Huelva) 4.209 Habitantes
CASTRIL (GRANADA) 2.451 Habitantes
GUADAHORTUNA (Granada) 1.999 Habitantes
VELEZ DE BENAUDALLA (Granada) 2.928 Habitantes
MAIRENA DEL ALCOR (Sevilla) 21.100 Habitantes
HERRERA (Sevilla) 6.516 Habitantes
LA RODA (Sevilla) (Gobierno IU apoyado por PP) 4.451 Habitantes
CASTUERA (Badajoz)
6.521 Habitantes
Illescas (Toledo)
22.482 habitantes
Por ejemplo, en Illescas (Toledo), el PSOE y el PP tiene cada uno 10 concejales y el de IU ha inclinado el ayuntamiento a favor de los populares.
En ningún caso se trata de acuerdos globales o de legislatura, sino de investidura en los que la coalición de izquierdas, sin permiso expreso de la dirección federal permite que sean elegidos alcaldes del PP.
ALCALDÍAS CON APOYO DE IU
GÉRGAL (Almería) 1.099 Habitantes
ASPE (Alicante) 20.360 Habitantes
HELLÍN (Albacete) 31.109 Habitantes
BARCARROTA (Badajoz) 3.709 Habitantes
CALAMONTE (Badajoz) 3.709 Habitantes
COLMENAR (Málaga) 3.681 Habitantes
CAMPILLO DE ARENAS (Jaén) 2.084 Habitantes
CASTELLAR DE LA FRONTERA (Cádiz) 3.175 Habitantes
ALCALÁ DE LOS GAZULES (Cádiz) 5.592 Habitantes
ALMONTE (Huelva) 22.204 Habitantes
MINAS DE RIOTINTO (Huelva) 4.209 Habitantes
CASTRIL (GRANADA) 2.451 Habitantes
GUADAHORTUNA (Granada) 1.999 Habitantes
VELEZ DE BENAUDALLA (Granada) 2.928 Habitantes
MAIRENA DEL ALCOR (Sevilla) 21.100 Habitantes
HERRERA (Sevilla) 6.516 Habitantes
LA RODA (Sevilla) (Gobierno IU apoyado por PP) 4.451 Habitantes
CASTUERA (Badajoz)
6.521 Habitantes
Illescas (Toledo)
22.482 habitantes
[BCN] Concentración de la CNT Barcelona ante la sede de Vodafone
En el marco del conflicto abierto con la empresa INTERNITY, distribuidora de productos VODAFONE, la CNT de Barcelona se ha concentró ante la sede central de Vodafone para exigir la readmisión de nuestra delegada y denunciar la política represiva de INTERNITY con los trabajadores que exigen el cumplimiento de sus derechos. Durante la concentración, se desplegó una pancarta, mientras que se repartieron octavillas a todos los trabajadores, viandantes y clientes de la tienda explicando los abusos que tienen que sufrir diariamente los trabajadores de INTERNITY.
Durante todo el conflicto, VODAFONE se ha negado a encontrar una solución a los graves impedimentos a la actividad sindical en INTERNITY. Una situación de represión de la que Vodafone sale beneficiada al conseguir amplios beneficios a través de las distribuidoras y sus prácticas nefastas, exprimiendo a los trabajadores y descuidando la calidad del servicio. Incumpliendo, por lo demás, la política de responsabilidad social corporativa de la que VODAFONE hace gala.
Desde la CNT, consideramos el despido de delegados y afiliados como una práctica particularmente grave de represión sindical y, más aún, como un ataque directo al Sindicato, contra el cual opondremos todas nuestras fuerzas. Por eso hacemos un llamamiento al resto de trabajadores de Barcelona a no comprar en las tiendas de esta cadena de telefonía, hasta que sus responsables demuestren un mínimo de decencia y respeto hacia los derechos de sus empleados
Blog de la Sección Sindical: http://cntinternity.blogspot.com/
.
Durante todo el conflicto, VODAFONE se ha negado a encontrar una solución a los graves impedimentos a la actividad sindical en INTERNITY. Una situación de represión de la que Vodafone sale beneficiada al conseguir amplios beneficios a través de las distribuidoras y sus prácticas nefastas, exprimiendo a los trabajadores y descuidando la calidad del servicio. Incumpliendo, por lo demás, la política de responsabilidad social corporativa de la que VODAFONE hace gala.
Desde la CNT, consideramos el despido de delegados y afiliados como una práctica particularmente grave de represión sindical y, más aún, como un ataque directo al Sindicato, contra el cual opondremos todas nuestras fuerzas. Por eso hacemos un llamamiento al resto de trabajadores de Barcelona a no comprar en las tiendas de esta cadena de telefonía, hasta que sus responsables demuestren un mínimo de decencia y respeto hacia los derechos de sus empleados
Blog de la Sección Sindical: http://cntinternity.blogspot.com/
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)