NO HAY NOCHE SIN DIA NI LIBERTAD SIN ANARQUIA - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - SALUD, ANARQUIA Y REVOLUCIÓN SOCIAL-

sábado, 13 de agosto de 2011

Organizaciones feministas y de homosexuales y lesbianas se han concentrado ante los juzgados de Donostia para protestar por la visita del papa


Las organizaciones feministas y de homosexuales y lesbianas que se concentraron ante los juzgados de Donostia para protestar por la visita del papa Benedicto XVI a Madrid, aprovecharon para presentar una denuncia contra el nazi Joseph Ratzinger (alias el Papa, Benedicto XVI).
 No es el unico caso...
Ratzinger fue denunciado ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad
Dos abogados alemanes presentaron una denuncia contra el nazi Joseph Ratzinger (alias el Papa, Benedicto XVI) por “crímenes contra la humanidad” ante el Tribunal Penal Internacional de la Haya. Se trata de Christian Sailer y Gert-Joachim Hetzel, abogados de Marktheidenfeld (Baviera), la misma región de Alemania donde nació el Papa. La denuncia, de 51 páginas, fue presentada el 14 de febrero del 2011 y enumera tres acusaciones contra Ratzinger.

Removida de su cargo la funcionaria chilena que sugirió matar a la líder estudiantil Camila Vallejo


La secretaria ejecutiva del Consejo del Libro y la Lectura, Tatiana Acuña, fue removida de su cargo trás las polémicas declaraciones que emitió en Twitter en plena protesta estudiantil, y que fueron asociadas en contra de la dirigenta Camila Vallejo.

Según informó el Consejo de la Cultura, Acuña abandonará la función que hasta este momento desempeñaba, sin aclarar la forma en que se dio su salida.

La ahora ex encargada del Consejo del Libro se encuentra en este momento con fuero maternal, por lo que su salida del cargo habría pasado por una reasignación de funciones o por una decisión acordada entre las partes.

A través de un comunicado, el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, reiteró su rechazo a las declaraciones emitidas el jueves 4 de agosto por Acuña, quien escribió la frase "se mata a la perra, se acaba la leva" en Twitter.

El dicho fue rápidamente interpretado en redes sociales como una violenta sugerencia dirigida en contra de Camila Vallejo, en pleno día de enfrentamientos en Santiago entre estudiantes y Carabineros, a causa de la realización de una marcha no autorizada.

Las declaraciones de la entonces secretaria ejecutiva del Consejo del Libro fueron ampliamente rechazadas, e incluso algunos parlamentarios de oposición llegaron a sugerir que condicionarían su aprobación al presupuesto de Cultura, a la remoción del cargo de Acuña.

Más información:
América Latina
Chile
Educación
Guerra / Criminalización / Represión
fuente: kaos

viernes, 12 de agosto de 2011

[Almería] Homenaje unitario a Javier Verdejo en el 35º aniversario de su asesinato


Mañana 13 de agosto, cuando se cumplen 35 años del asesinato del joven almeriense Francisco Javier Verdejo Lucas, las organizaciones convocantes: Nación Andaluza, Juventud Independentista Revolucionaria Andaluza (JIRA), Almerienses por la Memoria y Asociación por la memoria histórica del Partido del Trabajo- Joven Guardia Roja, queremos con este humilde homenaje, recordarlo y reivindicar su figura. Hace 35 años intentó escribir en un muro del callejón de San Miguel, hoy desaparecido, justo al lado de donde hoy nos encontramos, las palabras Pan, Trabajo y Libertad, siendo abatido por las balas de la guardia civil.


Javier era un joven almeriense de 19 años, estudiante de Biológicas en Granada, delegado de curso y miembro fundador de la Asociación Democrática de la Juventud de Granada. En el ámbito político, pertenecía a la organización juvenil Joven Guardia Roja, ligada al Partido del Trabajo, una organización comunista que llegó a tener peso e influencia entre la clase trabajadora durante la década de los 70.

Esa noche se formaron dos piquetes para realizar pintadas con el lema: “Pan, Trabajo y Libertad”. Al grupo en el que iba Javier con tres compañeros más, le tocó pintar cerca de la playa y fue concretamente aquí en el desaparecido Balneario de San Miguel, donde sobre una pared, Javier se dispuso a escribir el lema. Sólo pudo escribir la palabra Pan y la T de Trabajo ya que unas linternas a sus espaldas, le advirtieron de la presencia de la guardia civil. Javier trató de huír camino de la playa, mientras que sus tres compañeros lo hacían en sentido contrario. Javier fue abatido por un disparo mortal cayendo en la arena de la playa.

El disparo fue efectuado de frente por un guardia civil que le cerró la huída a una distancia de seis metros. Le entró por la garganta y salió por el hueso occipital. La versión de la Dirección General de la Guardia Civil sobre lo ocurrido fue grotesca y para reírse si no fuera por la gravedad de los hechos. Decía textualmente así: “Sobre las 24 horas del día 13, una pareja de la guardia civil sorprendió a cuatro individuos que al observar su presencia salieron corriendo. Ante esta actitud sospechosa, la pareja les persiguió y dio repetidas veces la voz de alto. Durante la persecución uno de los guardias tropezó y el arma, un Z-62, se le disparó causando la muerte de uno de los que huían que resultó ser el joven de 19 años, Javier Verdejo Lucas. Posteriormente se comprobó la existencia de unas pintadas en el punto en que se inició la huída y en poder del fallecido spray de idénticas características de los letreros”. Increíble versión que fue corroborada por el Gobierno Español.

jueves, 11 de agosto de 2011

CNT-Cáceres gana un nuevo juicio contra Pizza Hut

Chema seguirá el camino de sus compañeros Vanesa y Alex, y recuperará en breve su puesto de trabajo por orden de un Juzgado de Cáceres. También afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), fue despedido el pasado febrero de 2011 del restaurante cacereño de PIZZA HUT por constituir una Sección Sindical en la empresa y por presentar una tabla reivindicativa. El Juzgado ha declarado NULO su despido, reconociendo que éste fue motivado únicamente por su acción sindical reivindicativa en la empresa.


La sentencia deja claro que: “A lo largo del juicio se han evidenciado una serie de circunstancias en base a los diferentes testimonios vertidos por los testigos, que han logrado llevar al convencimiento al juzgador de que la única razón motivadora del despido ha sido precisamente su actividad sindical". Y además añade: "Existe una relación de causalidad directa entre la condición sindical del actor y su despido".

La empresa INVERSIÓN Y RESTAURACIÓN EXTREMADURA S.A. -gestora de las franquicias de PIZZA HUT en Cáceres y Badajoz- también está obligada a reconocer y permitir la actividad sindical del trabajador y deberá pagar los salarios de tramitación de estos 5 meses que ha durado el conflicto.

El Juez declaró probada la mala fe con la que actuó PIZZA HUT señalando que: "La empresa ha actuado de forma tan evidente que poco margen de duda se crea en cuanto a cual haya sido la verdadera causa del despido, ya que no ha tratado ni tan siquiera de disimular o enmascarar su actuación dejando transcurrir al menos un tiempo prudencial entre la colocación de los carteles reivindicativos y los despidos". Y el Ministerio Fiscal, por su parte, respaldó también: “la declaración de nulidad, por la actitud claramente discriminatoria que ha tenido la empresa".

Así pues, esta nueva sentencia coincide en desmantelar de forma definitiva cada una de las falsedades que esgrimió PIZZA HUT para intentar justificar los despidos de los tres trabajadores, demostrando que existió una vulneración grave de sus derechos fundamentales.

En esta victoria ha tenido mucho que ver el enorme eco que esta lucha ha alcanzado en Cáceres y Badajoz, con cerca de 20 concentraciones de protesta a las puertas de PIZZA HUT y una manifestación que recorrió las principales calles cacereñas el 2 de abril de 2011.

Por último queremos agradecer las múltiples muestras de solidaridad recibidas. Aunque también es necesario señalar que la lucha continúa en PIZZA HUT. Pues tras la reincorporación de los compañeros a sus puestos de trabajo, la empresa ha reanudado la persecución de la actividad sindical de CNT y pretende, con sanciones injustificadas y absurdas, deshacerse de nuevo de estos tres trabajadores.

Más info en: http://extremadura.cnt.es/

CCOO comparte movilizacion con la extrema derecha en Hegoalde

Los sindicatos de escoltas privados (infiltrados por elementos de extrema derecha) y CCOO convocan paros parciales en Hegoalde. Aunque tienen representacion en el sector, ELA se ha desmarcado rápidamente, de estas acciones.


El calendario de paros se inicia el 31 de agosto y, desde el 1 de septiembre, se llevarán a cabo todos los jueves durante cuatro horas (de 7.00 a 11.00 horas).

CC.OO y sus peligrosas compañias...

CC.OO va llorando por las esquinas, buscando una unidad de acción sindical, que le de aire.

Su alianza con UGT en Hegoalde, día que pasa, le supone una gran factura (el desjaste en afiliadxs y apoyo social es mayusculo).

Claro que tampoco ayuda nada sus conocidos flirteos con sektas fascistas como la U.C.E o apoyos puntuales en ciertos sectores (como el de la seguridad privada) controlado por elementos de la extrema derecha española.

Sare Info:

http://sareantifaxista.blogspot.com/2011/07/la-asociacion-de-escoltas-en-activo-del.html

http://sareantifaxista.blogspot.com/2011/08/no-caer-en-la-trampa-mercenarios-de-la.html

http://sareantifaxista.blogspot.com/2008/03/mercenarios-made-in-spain.html

fuente: lahaine

miércoles, 10 de agosto de 2011

La sanidad es sostenible: Grandes empresas defraudan 42.700 millones de euros al año


El fraude total, de cerca de 60.000 millones de €, es similar al gasto sanitario publico total


Las grandes fortunas y grandes empresas evadieron al fisco 42.711 millones de euros en 2010, esto es, un 71,8% del total del fraude en España, lo que además supone triplicar el fraude de pymes y autónomos, según el informe de 'Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria' elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

En concreto, las pymes y autónomos sumaron un fraude fiscal que rondó los 16.261 millones de euros. El fraude fiscal de particulares, como plusvalías, arrendamientos, rentas del trabajo o del capital, se situó alrededor de 1.543 millones de euros anuales. Así pues, el fraude total ascendería a 59.515 millones de euros, el doble del fraude laboral, cifrado en torno a los 30.000 millones.

Dado que las tres cuartas partes de la evasión fiscal se localiza en las 41.582 empresas de mayor tamaño, el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, consideró que existe "consonancia" con las cantidades de billetes de 500 y 200 euros.

Más de 150 mil personas marchan en Chile por una educación pública y gratuita


Marcha de unos 150 mil estudiantes chilenos es rota en varios puntos por la policía

Carabineros chilenos rompieron esta tarde en varios puntos la marcha de estudiantes y docentes, mientras que en Paseo Bulnes y Santiago se produjeron algunos choques y corridas con gases lacrimógenos y pedreadas, en el marco de una multitudinaria manifestación por una educación pública y gratuita.

Los estudiantes trataron de llegar al Palacio de La Moneda, sede del gobierno, pero el dispositivo policial no se los permitió, reseñó Télam.

Unos cientos de encapuchados mantienen fuertes enfrentamientos con la policía chilena, a cuadras de La Moneda, pero los jóvenes que participan de la marcha pacífica -de unas 150 mil personas, según periodistas locales- tratan de evitar disturbios.

Camila Vallejo, líder de la Federación de Estudiantes de Chile (Fech), a través de su cuenta en la red social Twitter, hizo un llamado a terminar la “gran movilización en calma; ya sabemos que los violentos no somos nosotros”.

“Una vez más la movilización es un éxito; todo se desarrolla tranquilamente. Más de 100.000 personas en la calle exigiendo una respuesta”, señaló Vallejo.

La marcha, que se inició en un clima festivo, con grupos juveniles bailando y tocando instrumentos de percusión, mantenía una contagiosa alegría.

En su transcurso se dejaron escuchar varias consignas, entre ellas la de “no queremos cambiar un ministro, queremos cambiar el sistema”.

Marcharon miles de universitarios con carteles indentificatorios de sus casas de estudios, carreras y facultades, secundarios, profesores, sindicatos y algunos abuelos con carteles que rezan “apoyamos a nuestros nietos”.

Desde los edificios, los ciudadanos lanzaron globos, papel picado y golpearon cacerolas en apoyo a la marcha encabezada por estudiantes y profesores, pero secundada por miles de trabajadores, padres, apoderados y todo tipo de actores sociales.
fuente: Kaosenlared

martes, 9 de agosto de 2011

CNT declara conflicto a Cultural Sense


Informamos a los trabajadores de Barcelona y a los sindicatos de la Confederación que la CNT de Barcelona declara conflicto a la empresa CULTURAL SENSE que ha procedido al despido de cinco miembros de la CNT en la empresa.


La CNT Barcelona considera los despidos especialmente graves ya que los cinco sindicalistas mantenían cargos de responsabilidad dentro de la Sección Sindical, como la prevención de riesgos laborales. Así mismo el Sindicato entiende estos despidos como una intolerable provocación ya que el empresario Manuel Delgado Calvero recientemente ya se había visto obligado a la reincorporación de nuestros compañeros en la empresa.

Instamos al empresario a que se replantee su estrategia represiva contra los derechos de los trabajadores y contra nuestro Sindicato en particular, y que sume todos sus esfuerzos a los que ya vienen aportando los trabajadores de CULTURAL SENSE para sacar adelante la empresa en estos tiempos de crisis capitalista y ofensiva antiobrera que padecemos los trabajadores. En caso contrario este Sindicato iniciará las medidas sindicales oportunas hasta que todos los trabajadores sean reincoporados y la empresa asuma la presencia y actividad de la CNT, sindicato mayoritario en la empresa.

.

CNT se suma a la convocatoria de huelga general en el sector de Handling



Se convoca huelga en el sector del handling por los despidos efectuados en WFS a los miembros de la sección sindical de la CNT para los días 18 y 26 de Agosto, desde las 0:00 hasta las 24:00. Los convocantes de la mencionada huelga son U.G.T, CC.OO Y U.S.O.
Motivos de la huelga general en el sector del handling:

- El reiterado incumplimiento del Convenio del Sector del Handling por parte de la empresa WFS y otros operadores.
- La actividad permisiva del Ministerio de Fomento a través de AENA y AENA Aeropuertos.
- La política economicista del Ministerio de fomento en relación con las concesiones de Handling y Autohandling, que se traduce en exceso de licencias y expedientes de regulación de empleo (ERE).
- La falta de una política de concesiones consensuada con las organizaciones sindicales y patronales más representativas del sector de HANDLING.

Desde la CNT secundamos la huelga general en el sector del handling, ya que entendemos que es inadmisible que empresas como WFS despidan a sus trabajadores por el mero hecho de hacer actividad sindical y estar afiliados a un sindicato, asimismo es inaceptable el reiterado incumplimiento por parte de la mencionada empresa del Convenio del Sector del Handling.

¡READMISIÓN DESPEDIDOS WFS BARCELONA!



Crónica del último piquete en Riegos y Jardinería Pedraza


Una semana más CNT Salamanca ha actuado frente a la puerta de la Empresa Riegos y Jardines Pedraza para pedir la readmisión del compañero despedido hace 2 meses por reivindicar sus derechos laborales. De nuevo hemos llamado al Boicot o l@s clientes, recibiendo el apoyo de la solidaridad de much@s de ell@s. Porque nadie puede quedar indiferente ante un atropello tan claro de algo tan básico como los derechos laborales de una persona.


Además de piquetes informativos a lo largo de toda la semana, con una positiva acogida por parte de clientes y personas que transitan la carretera de Ledesma, lugar donde está situada la empresa, el viernes día 5 por la tarde llevamos a cabo una concentración numerosa, consiguiendo en la práctica que prácticamente nadie entrara en la empresa.

También sábado 6 durante todo el día estuvimos plantados delante de su puerta, indiferentes ante las amenazas e insultos que Ángel Pedraza, el empresario, profirió contra nosotr@s, llegando a decir que prefería hundir la empresa antes que readmitir al compañero, al que tildó de hijo de puta. Es necesario que todo el mundo sea consciente de la insensatez, la sinrazón y la chulería con la que se comporta este individuo, hasta el punto de que va a acabar su negocio por puro orgullo. Buena nota de este hecho deberían tomar l@s trabajador@s de la empresa, que pueden ver como el empresario que intenta empatizar con ell@s, al menos a la hora de cargar al sindicato con la responsabilidad de una ruina que se debe única y exclusivamente a su cerrazón.

Desde aquí queremos además anunciar que en ningún momento vamos a ceder en nuestro empeño de conseguir la readmisión del compañero, y que estamos despuest@s a llegar a hasta el final para demostrar que con l@s trabajador@s no se juega.

NUESTRA MEJOR ARMA: LA SOLIDARIDAD

ORGANÍZATE Y LUCHA, DEFIENDE TUS DERECHOS

Más info en: http://salamanca.cnt.es/

lunes, 8 de agosto de 2011

Manifestación en Madrid en apoyo a los y las estudiantes de Chile


Los y las chilenas que vivimos fuera de nuestro pais hemos seguido en los medios la valiente lucha que han mantenido los y las estudiantes de Chile. Ahora es hora de solidarizarnos con ellos y ellas desde Madrid. Comparto una convocatoria para manifestarnos ante la embajada chilena en Madrid este martes 9 de agosto a las 18:00 horas. ¡Ven y solidárizate con el pueblo chileno!


LLAMADO URGENTE A SOLIDARIZAR CON ESTUDIANTES CHILENOS

Las asociaciones de chilenos/as residentes en España, ante los últimos acontecimientos ocurridos en Chile, y en particular las importantes movilizaciones estudiantiles y ciudadanas efectuadas la semana pasada, que se saldaron con más de 800 personas detenidas, las que se manifestaban rechazando el actual sistema educacional.
Ante esta grave situación, que esta ocurriendo en Chile, las asociaciones abajo firmantes declaramos:

1) A la fecha han sido miles las personas en Chile, que se han pronunciado en contra de esta forma de educación neoliberal, que impulsó la dictadura de Pinochet, cuyo eje central es el LUCRO y que no garantiza una formación de calidad y gratuidad para los jóvenes chilenos. Motivo por el cual profesores y estudiantes mantienen una paralización total de liceos y escuelas, que se arrastra por más de dos meses, incluyendo que hay 33 jóvenes estudiantes secundarios en huelga de hambre.

[Madrid] Contra la subida del transporte público. Por el transporte gratuito para todos/as

La Asamblea de Parados/as de CNT-AIT Madrid se posiciona totalmente en contra de cualquier tipo de subidas de tarifas en los servicios públicos que ya pagamos y mantenemos los/as trabajadores/as con nuestros impuestos así como la existencia misma de tarifas y tasas en los servicios públicos.


El pasado 29 de Julio, el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid aprobó la subida de un 50% del precio del billete sencillo de metro y autobús, de 1€ a 1,50€, con la excusa del IPC. Esta medida entra en vigor el 8 de Agosto.

Vemos que, por muchas excusas que ponga la Comunidad de Madrid solo existe afán recaudatorio en las enormes subidas que tiene el transporte público todos los años. El señor Iñigo Enrique de Luna, portavoz del PP, ha declarado que “la incidencia real de la subida de 1 a 1,50€ es absolutamente mínima porque solo lo utilizan el 8% de los usuarios, y que muchos se pasarán al metrobús”. Pero hay que recordar que a principios del año 2011, el gobierno de Esperanza Aguirre subió de 7 a 9,30€ el billete de 10 viajes y los Abono Transportes casi un 5%, por lo que queda demostrado que era el único paso que le quedaba para aumentar el precio del transporte en el año 2011, ya que para el 2012 volverá a subir todo de nuevo otra vez.

domingo, 7 de agosto de 2011

Javi Povés, jugador del Sporting de Gijón, se retira: "El futbol es capitalismo, es muerte"

Un ejemplo atípico, prácticamente inaudito, en un circo, el fútbol, donde todo se compra y se vende a golpe de talonario. Por extraño que parezca, todavía quedan mentes despiertas entre los deportistas, pocos por no decir que inexistentes, que han decidido no seguir en el cuerno de oro del gigantesco negocio capitalista, muchas veces opaco e irregular, que envuelve al llamado deporte "rey". No se distingue el fútbol por tener jugadores comprometidos con la causa del anticapitalismo y las luchas sociales. El último ejemplo, quizás sea el del jugador del FC Barcelona, Oleguer Presas, actualmente en el Ajax de Amsterdam donde sigue participando en manifestaciones en favor del movimiento okupa. Rara avis en un mundo dominado por el capitalismo más depredador y unos medios deportivos que tienen el mismo tufo derechista y facha que sus hermanos políticos.


Javi Povés se ha despachado a gusto contra el capitalismo y ha decidido colgar las botas. Entre otras cosas ha dicho que: "El fútbol profesional es sólo dinero y corrupción. Es capitalismo, y el capitalismo es muerte. No quiero estar en un sistema que se basa en que la gente gana dinero gracias a la muerte de otros" ha declarado el defensa, asegurando que 'mi yo interior me impide seguir en esto'". Toda una declaración de admirables principios.

Y no sólo eso sino que sus postulados han ido mucho más allá. Como muestra este botón. En una ocasión el club le regaló un coche, al día siguiente lo devolvió. "Me sentía mal teniendo dos coches –conduce un Smart-. No lo necesitaba". Es más, cuando cobró su primera nómina como jugador del Sporting acudió a la sede del club y solicitó que no le pagaran por transferencia bancaria. "No quiero que se especule con mi dinero ni un segundo. No pienso utilizar un banco".

Por si no fuera poco, el movimiento 15-M le parece insuficiente para atacar de raíz los males endémicos del fascismo capitalista. Tanto que no comparte absolutamente nada con ese movimiento tan en boga y que muchos vemos con escepticismo. Dice Javier sin cortarse un pelo "no comparto absolutamente nada con ellos", puesto que "es un movimiento creado a propósito por los medios de comunicación para canalizar ese malestar social que hay y para que esa chispa no se vuelva peligrosa e incontrolable para el sistema, un lavado de cara para el sistema capitalista, pero no un cambio radical, que sería lo que haría falta".

Otra de sus perlas es la siguiente. Afirma que no vota porque repudia "totalmente la política y el actual sistema parlamentario. El problema es que o eres de derechas o de izquierdas. Yo no soy de nada, soy anti todo eso. No sé cuál es la palabra que me define, creo que lo llaman antisistema..."

La guinda la firma con estas declaraciones. "En vez de tanto 15-M y tanta hostia, lo que hay que hacer es ir a los bancos y quemarlos, cortar cabezas. Así de claro te lo digo. La suerte de esta parte del mundo es la desgracia del resto".

FUENTE: http://www.lne.es/deportes/2011/08/07/poves-rompe-futbol/1112931.html

viernes, 5 de agosto de 2011

Chile: La violenta represión policial termina con 530 personas detenidas y 15 detenidas en Santiago

 
Chile: Más de 500 estudiantes detenidos en protestas
Agencias / Kaos en la Red
 
La policía chilena dispersó a cientos de estudiantes que pretendían realizar por el centro de Santiago una marcha que había sido prohibida por el gobierno y detuvo a 527 de ellos, en el marco de protestas estudiantiles que buscan el fortalecimiento de la educación pública.
La jornada comenzó con los estudiantes levantando en las primeras horas barricadas en 13 puntos de Santiago con neumáticos y maderas encendidas, pero fueron dispersados por la policía, según imágenes difundidas por canales de televisión locales.
 
Las barricadas fueron la antesala de las marchas que universitarixs y alumnxs de secundaria habían anunciado para este jueves, pero que no fueron autorizadas por el gobierno, que dispuso a un millar de policías para evitarlas.
"Hemos tenido toda la prudencia para hacer respetar los derechos de expresión, pero llega un límite que está dado por que un grupo de personas no perjudique el derecho del resto. Los estudiantes no son los dueños de este país", dijo el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, a radio Cooperativa.(!!!!)

Horas más tarde, escolares intentaban reunirse en la céntrica Plaza Italia para iniciar la primera de las marchas anunciadas, pero la policía los dispersó con gases lacrimógenos y carros lanza-agua, evitando que la protesta recorriera la Alameda, la principal avenida de la capital chilena.
"Creemos que tenemos todo el derecho constitucional a manifestarnos, sobre todo por la Alameda, pero no se dejó que los compañeros llegaran a Plaza Italia porque la policía comenzó a reprimirnos", dijo Rodrigo Rivera, dirigente de lxs estudiantes, a la prensa local.

Lxs estudiantes de secundaria intentaron reagruparse y realizar la marcha por calles aledañas al centro de Santiago, pero nuevamente fueron reprimidxs por la Policía, lo cual derivó en unos disturbios que dejaron la menos 527 detenidos y 8 uniformados heridos.
"El centro de Santiago se encuentra en estado de sitio", dijo Camila Vallejo, una de las principales dirigentes de lxs estudiantes universitarixs.
"Nosotrxs vamos a mantener la congregación para la tarde, ese es un derecho. Nadie nos puede reprimir por congregarnos en espacios públicos", agregó Vallejo.
Las manifestaciones se unen a otras protestas que los estudiantes llevan realizando desde hace dos meses, cuando estalló el conflicto, como huelgas de hambre de decenas de escolares y la ocupación de centenares de colegios y universidades.

Lxs jóvenes exigen desde hace dos meses una serie de reformas constitucionales para alcanzar una educación pública de calidad y gratuita y que se acabe con el lucro en las universidades.
El gobierno entregó el lunes una propuesta de 21 puntos que plantea consagrar en la Constitución el derecho a una educación de calidad, cuya responsabilidad está hoy en manos de los padres, pero acoge parcialmente el reclamo de acabar con el lucro en la educación.
 
El ofrecimiento fue calificado por lxs estudiantes de "insuficiente" y decenas de sindicatos universitarios ya lo rechazaron, pese a que dirigentes estudiantiles anunciaron que el viernes entregarían una respuesta sobre la propuesta.

Las protestas estudiantiles han influido en la caída de la popularidad del presidente Sebastián Piñera, que llegó a un mínimo del 30% en julio, y además causaron el cambio del anterior ministro de Educación, Joaquín Lavín, criticado por los estudiantes.
El ministro del Interior, Rodrigo Hizpeter, dijo el miércoles que se había decidido prohibir las marchas para evitar daños a la propiedad pública y privada como los provocados en tres marchas realizadas anteriormente y en las que participaron unas 80.000 personas.

Comunicado al Comité y Trabajadores/as de SODEMASA


Perplejos asistimos a lo que esta pasando en Sodemasa (y decimos asistimos porque el resto de Sindicatos nos ningunean con contumacia, al igual que al resto de los trabajadores). Estábamos acostumbrados en Sodemasa (malamente) a la falta de Prevención de Riesgos Laborales, a la falta de profesionalidad de su cúpula directiva, de hacerlo todo a la marcheta, de la precariedad laboral, de la impunidad con que la empresa hace y deshace con falta de control y connivencia de la Administración, y un largo etcétera.
Pero ahora estamos perplejos por:
- La poca formalidad del Comité de intercentros al plantear un Huelga (necesaria sin duda) y no contar con nosotros como sindicato que está en Sodemasa.
- Que no exista una tabla reivindicativa del porqué de la huelga (y seguiremos diciéndolo en todos los foros hasta que la veamos)
- La poca formalidad del Comité y de los patronos (empresa y Administración) al no dar información de lo que están tratando (abundando en la desconfianza, la rumorología y la insatisfacción laboral de los trabajadores/as). Les recordamos que están tratando sobre el trabajo asalariado de extraordinaria penosidad y riesgo que afecta a cientos de personas, por lo que les pedimos responsabilidad.
- Que la poca información que trasciende sea por los medios de comunicación próximos a los patronos (ABC, Heraldo, etc.) y apenas se usen los medios sindicales (medios creados para dicho propósito).
- Que la información que transciende es tan escasa y confusa que lógicamente hace dudar de cuales son los objetivos a conseguir por el Comité. Y ningún compañero con un mínimo de inteligencia se le puede pedir que tenga "fe" ciega en nadie ya que hasta el día de hoy el ámbito laboral no es el lugar para realizar actos de fe.
- Estamos perplejos porque se suspenda la huelga para "iniciar el proceso de negociación que permita alcanzar el escenario de despliegue del operativo previsto en la ley de montes, en el contexto de un nuevo modelo operativo,..." (extraido de la web de UGT-Sodemasa).  ¿Que se proponen con esto de un nuevo modelo operativo?.
Lo del acuerdo con un documento marco y los cinco puntos sin firmar nadie es poco profesional (extraido de la web de UGT-Sodemasa).
Y lo de que: El comité admite la "buena sintonía" con el consejero de Medio Ambiente.En el 2015 se cumplirá la Ley de Montes y el personal trabajará diez meses.(El Periódico de Aragón) hay que plasmarlo por escrito y enseñarlo (si de verdad existe sintonía positiva no sera problema). Nada valen los compromisos informales.
Reiterando el animo de coparticipar activamente en la solución del conflicto con el resto de organizaciones sindicales ofrecemos nuestra mejor intención en trabajar por la mejora del empleo en Sodemasa y de la protección del Medio Ambiente en Aragón. Si la resolución de los problemas laborales sigue como hasta ahora (con secretismos y sin objetivos) nos planteamos iniciar nosotros, y quien quiera participar, las acciones conflictivas necesarias para defendernos los trabajadores de la patronal. La iniciación del conflicto abierto tendria como tabla reivindicativa lo expuesto en el anterior comunicado.
Salud compañeros.

Llega el verano y CNT de la Región de Murcia no se queda en casa


El día 30 de Julio varias personas del sindicato de CNT de Lorca se concentraron a las puertas de Aqualia (que tiene la oficina en Mazarrón) exigiendo la readmisión del compañero que ha sido despedido de esta empresa.
Se repartieron gran cantidad de folletos al igual que las anteriores veces, teniendo nosotros constancia de que el pueblo de Mazarrón en su totalidad conoce el conflicto, muchos son los viandantes que suelen parar a preguntar por cómo sigue el conflicto y a explicarnos la cantidad de abusos que han recibido por parte de esta empresa; no de los más comunes es el cobro de grandes cantidades de dinero para posteriormente ser repartidas entre los jefes, deduciendo esto nosotros ya que a los trabajadores no se les sube el sueldo aunque las facturas sean casi millonarias.
Después decidimos pasar a montar una mesa informativa en el mercado que suele hacerse en Mazarrón, en la que también se repartió gran cantidad de material por parte de los compañeros, además fueron ayudados por dos compañeros Cartaginenses que se sumaron al acto.
El día 3 de Agosto acudimos varios compañeros de la Regional de Murcia a Los Alcázares, a una piscina que gestiona Aqualia y en la que los trabajadores escuchan habitualmente rumores sobre su despido en el próximo mes de Septiembre. Llevan escuchando este y otros rumores año y medio, ellos esperan que este sea otro de tantos que se han oído, aunque algunos de nosotros somos de la opinión de que cuando el río suena, agua lleva. Si no es ahora será próximamente pero estos trabajadores se encontraran en la calle dentro de “relativamente” poco, una situación penosa.
En esta ocasión también se repartió propaganda sobre CNT y panfletos sobre el conflicto que existe con Aqualia en Mazarrón. Aunque lo más reseñable podría ser el contacto que hubo con los trabajadores, mostrándose muy interesados en el sindicalismo que practica CNT.
Sin más, mandar un saludo y agradecer a todos los compañeros que por toda la geografía del estado español mandan su solidaridad y su apoyo con este conflicto.
READMISIÓN COMPAÑERO DESPEDIDO. AQUALIA Y FACSA, ACOSAN Y DESPIDEN.
VIVA LA CNT, VIVA LA ANARQUÍA.

[Madrid] Semana de Cine Ateo

La Semana de Cine Ateo, organizada por CNT-AIT Madrid dentro de su campaña ¡Peligro, que viene el Papa!, engloba un ciclo de proyecciones que se desarrollará en paralelo al macro festival de superstición conocido como Jornada Mundial de la Juventud 2011. Como podréis ver hemos elegido un programa variado que pueda satisfacer tanto a los/as más exquisitos/as cinéfilos/as como a los/as seguidores/as del humor más irreverente, sin olvidar el género documental, y tomando muy en cuenta las sugerencias recibidas a través del blog.


- Martes 16 – 21.30h: “Rocío” (documental – F. Ruiz Vergara)
- Miércoles 17 – 21.30h: “La Vida de Brian” (Monty Python)
- Jueves 18 – 20h: “Mi noche con Maud” (Eric Rohmer)
- Viernes 19 – 20h: “Yo te saludo, María” (J.L. Godard)
- Sábado 20 – 20h: “Viridiana” (L. Buñuel)
- Domingo 21 – 20h: “Jesus Camp, soldados de dios” (documental - Heidi Edwing/Rachel Grady)

Todas las proyecciones se realizarán en los locales de la CNT madrileña, en la Pz. Tirso de Molina, 5 -2º, y tras ellas tendrá lugar un coloquio acerca de las mismas.

http://peligroquevieneelpapa.wordpress.com/

CNT-AIT Madrid
madrid.cnt.es
http://www.desobedece.org/
http://peligroquevieneelpapa.wordpress.com/2011/08/02/programacion-de-la-semana-de-cine-ateo/

México: “Si la prensa es del capital, las paredes son nuestras”; consigna anarquista que ahora se publica

1. ¿Qué han sido la prensa, la radio y la televisión sino 99.99 empresas al servicio de los grandes ricos, es decir, del capital, cuyas cien noticias son escogidas entre 10 mil que circulan en las agencias mundiales? ¿No han sido acaso enormes negocios que han publicado lo que les conviene, han silenciado lo que no les trae beneficios y entregado espacios a sus partidarios? En todo el mundo, en todos los pueblos y ciudades, suceden millones de cosas que son noticia, experiencia, enseñanzas; pero las empresas periodísticas deciden que lo fundamental es lo que sucede en los gobiernos, entre “las personalidades”, entre la alta sociedad, así como en el deporte profesional y en el espectáculo como enajenación; y eso deciden publicar porque es lo que les produce más dinero. Se sabe lo mínimo –porque se esconde- de lo que pasa en el campo, la fábrica, en la economía nacional, el desempleo, las luchas sindicales y políticas de los trabajadores.


2. Los dueños de los medios de información sólo piensan en el dinero, en el “rating”, en vender publicidad al gobierno y las empresas, en hacer más grande su poder. Todo lo que publican tiene que subordinarse a lo que les exigen los clientes empresarios que pagan y, si alguna vez por equivocación se cuela alguna noticia diferente, algún empleado –incluso algún directivo- tendrá que pagarla. El control de lo que se publica es total. Puede algún periódico, radio o TV publicar –con absoluto conocimiento- algo que parecería que está fue de su línea editorial, pero sólo lo hacen como estrategia de venta o como estrategia política de presión. De pronto a algún izquierdista le permiten publicar artículos, a un líder izquierdista, obrero, guerrillero o estudiantil le hacen alguna entrevista, o sale algún comentario extraño, diferente de la línea; todo es una estrategia de venta del medio para aparentar democracia, imparcialidad, decencia o pluralidad.

jueves, 4 de agosto de 2011

Dirección y trabajadores de Gadir Solar alcanzar un acuerdo para activar el ERTE

Los trabajadores de Gadir Solar han aprobado el preacuerdo alcanzado con la dirección de la empresa para activar el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que cuentan con el compromiso de que se les haga efectivo el pago de las nóminas que se les adeuda.


Según han indicado fuentes sindicales, la empresa se ha comprometido a pagar las nóminas adeudadas, para lo cual está a expensas de que se haga efectiva una subvención de la Junta. Así, los trabajadores esperan cobrar la semana que viene la nómina de julio.

Este compromiso ha hecho que los operarios hayan aprobado en asamblea el acuerdo y se haya puesto en marcha el proceso para activar el ERTE anunciado, que una vez firmado, ha sido presentado en la Delegación de Empleo.

El 28 de junio, Gadir Solar presentó una propuesta al comité de empresa para un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) de seis meses, lo cual justificó en la situación del mercado fotovoltaico a nivel mundial. Tanto la empresa como los sindicatos calificaron el expediente como la opción "menos mala".
fuente: lavoz

XIª MARCHA DEL SILENCIO (ROTA, 9-8-2011): ENERGÍA NUCLEAR NI CIVIL NI MILITAR

HIROSHIMA NUNCA MÁS FUKUSHIMA NUNCA MÁS.


En el mundo hay 437 reactores en centrales nucleares y unas 10.000 bombas atómicas. Ya ha habido grandes accidentes nucleares como el de Chernóbil (1986) o el de Fukushima (2011) y también las armas atómicas han sido empleadas contra la población civil indefensa como en Hiroshima (140.000 personas asesinadas) y Nagasaki (40.000 personas) los días 6 y 9 de agosto de 1945. Las bases de Rota, Morón y Gibraltar están plenamente implicadas en el uso de la energía nuclear con fines militares. Pedimos que los arsenales de destrucción masiva queden completamente abolidos por bien de la Humanidad y la Paz.

Actividades:

•20:30 CONCENTRACIÓN en la puerta principal de la Base (Rota)

•21:30 Proyección de audiovisual sobre la energía nuclear civil/militar en la Pza. del Ayuntamiento (Rota)

RED ANTIMILITARISTA Y NOVIOLENTA DE ANDALUCÍA(R.A.N.A.).