Juan López Martínez
El 4 de noviembre de 1974 muere en
Firmin (Languedoc, Occitania) el anarcosindicalista Juan López Martínez. Había
nacido el 10 de agosto de 1914 en Monteagudo (Murcia, España). Emigró a
Barcelona (Cataluña), donde militó en el Sindicato de Artes Gráficas de la
Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
En julio de 1934 fue recluido
gubernativamente en la Cárcel Modelo de Barcelona después de ser detenido por
participar como delegado en el Congreso Regional de las Juventudes Libertarias
que, clandestinamente, debía celebrarse en la barriada de l'Horta barcelonesa.
En 1939, con el triunfo franquista, pasó a Francia, con su compañera Josefa
Alcázar García y sus niños, y fue recluido en el campo de concentración de
Argelès, del que salió formando parte de una Compañía de Trabajadores
Extranjeros (CTE) para trabajar en las obras del pantano de La Roquebroune.
Participó en la Resistencia y fue
detenido en La Sala (Languedoc, Occitania). Secuestrado, junto con otros siete
compañeros de la CNT, por una treintena de comunistas miembros de la Unión
Nacional Española (UNE), fue llevado a un lugar desconocido para trabajar.
Después de una huelga en la mina en la que trabajaban ya la presión de ciertas
autoridades, fueron finalmente liberados.
Posteriormente participó en la
Comisión de Relaciones en el exilio de la barriada del Prat Vermell de
Barcelona y militó en la Federación Local de La Sala de la CNT, donde ocupó
cargos orgánicos. Durante muchos años fue tesorero del Comité Regional del
Núcleo de la CNT del departamento del Aveyron.
ALEN

No hay comentarios:
Publicar un comentario