NO HAY NOCHE SIN DIA NI LIBERTAD SIN ANARQUIA - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - SALUD, ANARQUIA Y REVOLUCIÓN SOCIAL-

jueves, 20 de noviembre de 2025

SEBASTIANA VITALES GASTON



Sebastiana Vitales Gastón

El 19 de noviembre de 2000 muere en la Península - algunas fuentes dicen que falleció en Venezuela– la anarquista y anarcosindicalista Sebastiana Vitales Gastón –el segundo linaje a menudo citado erróneamente como Gascón . Había nacido el 21 de marzo de 1902 en Ansó (Huesca, Aragón, España).

Sus padres se llamaban Gregorio Vitales Mairal, labrador, y Doria Gastón Mur. Con 18 años, el 9 de noviembre de 1920, emigró, desde el puerto de Le Havre (Alta Normandía, Francia) a bordo del vapor La Touraine , en Estados Unidos. Desembarcó en Nueva York (Nueva York, EE.UU.) y después se instaló en San Francisco (California, EE.UU.).

En esta ciudad conoció, en un baile de la Asociación Naturista Hispana, al anarquista Francisco Ballón Pequeño, con quien se casó el 31 de enero de 1925 en San Francisco. Ambos frecuentaron la colonia libertaria «Francisco Ferrer» de Stelton (Nueva Jersey, EE.UU.). En 1933 la pareja regresó a la Península y, después de un tiempo en Ansó, se estableció en A Coruña (A Coruña, Galicia).

Reconocida militante libertaria, fue miembro de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), formó parte del grupo anarquista Vanguardia Femenina, de la Federación Anarquista Ibérica (FAI), y fue fundadora de Mujeres Libres en A Coruña. También colaboró ​​en Solidaridad Obrera de A Coruña. Durante los años republicanos realizó numerosos mítines en diversas localidades (Cabovilaño, Vilagarcía, Viveiro, Elviña, Sada, Irixoa, Betanzos, A Coruña, etc.) ya finales de 1935 participó en la gira propagandística gallega de Frederica Montseny Mañé.

Capturada por los franquistas, fue encarcelada bajo la acusación de haber ayudado a perseguidos, entre ellos Juan Díaz Lobelos y Justo Galán Barbero, y su marido fue asesinado. Las dos hijas de la pareja quedaron desprotegidas. Una vez libre vivió escondida, sobreviviendo haciendo estraperlo de pan blanco desde Sada a A Coruña y después vendiendo fruta a las minas de wolfram de Augulada en Coristanco (A Coruña, Galicia), para lo que debía andar 14 kilómetros con su hija Luz. En 1954, emigró con sus hijas a Venezuela, donde mantuvo contactos con el profesor de origen gallego Ángel Rama, con el círculo anarquista de Tomás Germinal Gracia Ibars ( Víctor García ) y con el grupo editor de la revista anarquista Ruta .

A principios de los años sesenta visitó Ansó. En 1995 su nieto Frank la trajo de nuevo, ya muy mayor, a la Península.

ALEN

No hay comentarios: