NO HAY NOCHE SIN DIA NI LIBERTAD SIN ANARQUIA - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - SALUD, ANARQUIA Y REVOLUCIÓN SOCIAL-

lunes, 17 de noviembre de 2025

BONAVENTURA ROFES LLORENS



Bonaventura Rofes Llorens

El 16 de noviembre de 1903 nace en Colldejou (Baix Camp, Cataluña) el anarcosindicalista y resistente antifascista Bonaventura Rofes Llorens. Sus padres se llamaban Joan Rofes y Josepa Llorens. En 1920 emigró con la familia a Francia. Instalado en Lo Pojòl (Languedoc, Occitania), trabajó de obrero agrícola. En 1927 fue requerido por las autoridades militares del Regimiento de Almansa (Albacete, España).

En julio de 1936 regresó a Cataluña y en Barcelona fue miembro del Comité Revolucionario de su barrio. En 1939, con el triunfo franquista, regresó a Lo Pojòl y durante la ocupación alemana se integró en la Resistencia. En complicidad con su hermana María, escondió en su casa armas y numerosos compañeros del maquis. Su hijo Adonis, nacido en 1927 de un matrimonio anterior, también se integró en la Resistencia y en 1943 era el miembro del maquis más joven del sector Bedarius-Faugièiras (Languedoc, Occitania).

En 1944 Buenaventura Rofes Llorens pudo huir de la muerte por los pelos: capturado por los nazis en la plaza del pueblo y en el momento que estaba contra el muro para ser fusilado, un oficial interrumpió la ejecución para llevarlo a su casa a registrar su domicilio, mientras los vecinos habían prevenido a su hermana con sus armas; esta intervención permitió que, posiblemente, salvara la vida. En 1957 se instaló en Besiers con su compañera Paula Carme Maria Ballester ( Paulina ), que había militado en Barcelona en una organización de mujeres antifascistas y había sido internada en 1939 en el campo de concentración de Ribesaltes, donde militó activamente en la Federación Local de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y en la Sec. Su hermano mayor, Joan Rofes Llorens, también fue militante libertario.

Buenaventura Rofes Llorens se suicidó el 13 de abril de 1985 en su domicilio de Besiers (Languedoc, Occitania).

ALEN

No hay comentarios: