Fernando Sancho Gracia
El 2 de noviembre de 1941 muere en
Gusen (Alta Austria, Austria) el republicano y anarcosindicalista Fernando
Sancho Gracia. Había nacido el 19 de agosto de 1898 en Cucalón (Teruel, Aragón,
España). Sus padres se llamaban Manuel Sancho Casan y María Gracia Marín.
Molinero como su padre, gozaba de una situación económica acomodada.
Durante la II República española
frecuentó el Casino Republicano, se afilió al Partido Republicano Radical
Socialista (PRRS) y fue elegido primer alcalde republicano de Almonacid de la
Cuba (Zaragoza, Aragón), repartiendo las tierras comunales entre los campesinos
más pobres. Cuando estalló la Revolución española, Almonacid de la Cuba fue
controlado por las milicias anarquistas y adscrito al Consejo de Aragón.
Afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), participó como concejal
en el Consejo Municipal de la población.
Cuando el 11 de marzo de 1938 las
tropas fascistas ocuparon la población, consiguió huir hacia Barcelona
(Cataluña), pero su compañera y sus niños permanecieron en la población. En
enero de 1939, cuando el triunfo franquista era un hecho, pasó a Francia y fue
internado en el campo de concentración de Sant Cebrià. Posteriormente fue
integrado en la IV Compañía de Trabajadores Extranjeros (CTE) y enviado a
trabajar a las defensas fronterizas en Toet de Var (Provenza, Occitania).
En febrero de 1940 fue enviado con su
compañía a las labores de refuerzo de la «Línea Maginot». Capturado por los
alemanes, fue recluido primero en el Frontstalag 140 de Belfort y después en el
Stalag XI-B de Fallingbostel (Baja Sajonia, Alemania). El 27 de enero de 1941
fue enviado al campo de concentración de Mauthausen (Alta Austria, Austria)
bajo la matrícula 6.538 y el 17 de febrero de 1941, bajo la matrícula 10.617,
fue trasladado al campo auxiliar de Gusen.
Fernando Sancho Gracia falleció el 2
de noviembre de 1941 en el campo de concentración de Gusen (Alta Austria,
Austria).
ALEN

No hay comentarios:
Publicar un comentario