NO HAY NOCHE SIN DIA NI LIBERTAD SIN ANARQUIA - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - SALUD, ANARQUIA Y REVOLUCIÓN SOCIAL-

miércoles, 29 de octubre de 2025

MAXIMINO MARTINEZ FERNANDEZ



Maximino Martínez Fernández

El 29 de octubre de 1937 es fusilado en el Alto do Acebo (En Fonsagrada, Lugo, Galicia) el anarcosindicalista Maximino Martínez Fernández –su nombre a veces citado Máximo . Había nacido el 6 de agosto de 1909 en Outes (A Coruña, Galicia). Sus padres se llamaban Jacobo Martínez y Manuela Fernández.

Se ganaba la vida haciendo de marinero y vivía en Ceilán (Outes, La Coruña, Galicia). Miembro del Sindicato de Outes de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), fue presidente del Sindicato de Labradores y de Oficios Varios de Ponte Nafonso (Outes, La Coruña, Galicia) de la CNT. Cuando el golpe militar fascista de julio de 1936, cuando la resistencia fracasó, pudo huir el 26 de julio embarcándose con un toro en Muros (A Coruña, Galicia) y pasó a Bilbao (Guipúzcoa, Euskadi) y Asturias (España).

 Se integró en la Agrupación Confederal Galaica y luchó en el Batallón 219 Galicia como teniente ayudante hasta la caída del frente asturiano. Fue juzgado en Ferrol (A Coruña, Galicia) en rebeldía por deserción por las autoridades franquistas. Después, junto a otros compañeros (Manuel Bugallo Lois, Julián Carballo Gómez, Enrique García Lago, Moisés Erguido Blanco, José Fernández Patiño, Jaime Machicado Llorente) Villar Sánchez), huyó hacia las montañas.

Máximo Martínez Fernández fue capturado por las tropas fascistas y el 29 de octubre de 1937 fusilado en el Alto do Acebo (En Fonsagrada, Lugo, Galicia). En 2007 la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) exhumó los restos de los cuerpos de la fundición común de A Fonsagrada.

ALEN

No hay comentarios: