Luis Castillejo Villar
El 6 de octubre de 1936 es fusilado
ante los muros de la fortaleza militar de Monte Hacho (Ceuta, Norte de África)
el destacante militante anarcosindicalista Luis Castillejo Villar. Electricista
de profesión, trabajaba para una empresa de alumbrado. Durante los años veinte
fue uno de los mayores militantes de la Confederación Nacional del Trabajo
(CNT) de Ceuta y con la caída de la dictadura de Primo de Rivera y la
consiguiente reorganización del movimiento anarcosindicalista su figura
sobresalió especialmente.
Durante los años de la II República
española se distinguió como orador en mítines y fue detenido en varias
ocasiones durante reivindicaciones obreras. En junio de 1935 fue uno de los
organizadores del Partido Sindicalista, fundado por Ángel Pestaña en abril de
1933, y del que fue presidente. Fue uno de los principales organizadores de los
actos del Primero de Mayo de 1936. El 17 de julio de 1936, en las primeras
horas del levantamiento, fue detenido por los insurgentes fascistas.
Las autoridades militares montaron un
macrojuicio con cincuenta militantes ceutinos (anarcosindicalistas, socialistas
y unos pocos comunistas), entre los que pusieron de relieve a Castillejo como
jefe de turco, y todos bajo la acusación de «adhesión a la rebelión». El
macrojuicio se dividió en cuatro consejos de guerra (16, 17 y 19 de septiembre
y 3 de noviembre de 1936) en el Cuartel de Sanidad del Rebellin y como
resultado fueron fusiladas 26 personas y el resto fueron condenadas a largas
penas de prisión.
ALEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario