Francisco Foyo Díaz
El 21 de octubre de 1977 muere en Toulouse
(Languedoc, Occitania) el anarcosindicalista Francisco Foyo Díaz –su primer
linaje también citado Foyos (él firmaba así) y el segundo como Trias –,
conocido como Pachin o Patxin . Había nacido el 17 de septiembre –algunas
fuentes citan erróneamente diciembre– de 1905 en Bilbao (Vizcaya, País Vasco).
Desde muy jovencito se afilió al
Sindicato de la Construcción de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de
Bilbao. Durante la dictadura de Primo de Rivera, ocupó cargos de
responsabilidad en su sindicato y por este motivo conoció a la cárcel. El 3 de
mayo de 1923 fue detenido en Bilbao, junto con otros compañeros, acusado de
impedir a tiros la detención del compañero Justo Gómez ( Galleguín ).
Durante los años republicanos, fue presidente
del Sindicato de la Construcción de la CNT de Zaragoza (Aragón). Durante los
hechos revolucionarios del 8 de diciembre de 1933 fue miembro del Comité
Revolucionario, con Buenaventura Durruti, Isaac Puente, Antonio Ejarque,
Cipriano Mera y Ramón Andrés, entre otros, y fue detenido dos días después
cuando se dirigía a Madrid. El 2 de agosto de 1935 fue encerrado
gubernativamente en la prisión provincial de Calatayud (Zaragoza, Aragón),
donde coincidió con Isabelo Romero, Alejandro Miguel y Miguel Chueca Cuartero.
En marzo de 1936, con Miguel Abós
Serena y otros, participó en una reunión con la patronal y la clase política
zaragozana para solucionar el problema del desempleo. En julio de 1936 participó
activamente en los combates contra el golpe de Estado fascista y durante la
guerra luchó en los frentes. En octubre de 1936 fue nombrado delegado general
de Orden Público del Consejo Regional de Defensa de Aragón (CRDA) y miembro del
Comité Regional de Aragón y del Comité Nacional de la CNT. En enero de 1937 fue
nombrado miembro de la Junta de Seguridad de Aragón con sede en Caspe
(Zaragoza, Aragón).
En noviembre de 1937 estaba tomado en
Caspe por los comunistas tras la destrucción de las colectividades aragonesas
por Enrique Líster Forján. En febrero de 1939, cuando el triunfo franquista era
un hecho, cruzó los Pirineos y fue internado en los campos de concentración
franceses. Detenido por la policía fascista del Gobierno de Vichy, el 12 de
agosto de 1942 fue recluido en el Sector B del campo de concentración de
Vernet. El 27 de mayo de 1944, con otros compañeros, formó parte de un convoy
con destino a Alemania, pero el mismo día consiguió huir del tren.
Sin embargo, fue detenido por la
policía nazi y trasladado a la cárcel de Feldkirch (Vorarlberg, Austria), de
donde fue liberado por los aliados en 1945. En 1947 era secretario de
Propaganda del Subcomité Nacional de la CNT en Francia. El 23 de enero de 1948
firmó un documento a favor del Partido Libertario (PL). Fue miembro del Amicale
des Anciens Internés Politiques et Résistants du Camp de Concentration du
Vernet de Ariège. Su compañera fue Antonia Martí Estupiña. Francisco Foyo Díaz
murió el 21 de octubre de 1977 en un hospital de Toulouse (Languedoc, Occitania)
y fue enterrado tres días después en esta ciudad.
ALEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario