Joan Serarols Pons
El 2 de febrero de 1910 nace en Manresa
(Bages, Cataluña) el anarcosindicalista Joan Serarols Pons –también citado
erróneamente Serrarols . Era hijo de Josep Serarols y Rosa Pons Casasayas.
Cuando tenía dos años su familia, obrera textil, se instaló en Terrassa (Vallès
Occidental, Cataluña), donde nació en 1915 su hermana Teresa Serarols Pons.
Trabajó de linotipista en la imprenta
Salvatella y militó en la Confederación Nacional del Trabajo de Terrassa.
Inquieto culturalmente, en 1934 fue nombrado presidente de la Asociación de
Alumnos y Exalumnos de la Escuela de Artes y Oficios de Terrassa (AEMAOT). En
1939, con el triunfo franquista, pasó a Francia. Fue enviado a una Compañía de
Trabajadores Extranjeros (CTE).
Capturado por los alemanes, fue
enviado, bajo la matrícula 40.598, al Stalag VII-A de Moosburg (Alta Baviera,
Baviera, Alemania). El 6 de agosto de 1940 fue deportado, bajo la matrícula
3.429, en el campo de concentración de Mauthausen (Austria), donde trabajó en
la cantera. El 24 de enero de 1941 fue trasladado, bajo la matrícula 9.701, al
campo de Gusen. Joan Serarols Pons murió el 18 de mayo de 1941 en el campo de
concentración de Gusen (Austria).
Poco antes de exiliarse se casó con
Maria Fonseca Vives, que quedó embarazada y padre y niño nunca se conocieron, y
desgraciadamente el niño murió. El 6 de mayo de 2022 se colocó una
stolpersteine , en el número 22 de la calle Roger de Llúria de Terrassa, donde
vivía, dedicada a su memoria.
ALEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario