Sixto Barrón Martínez
El 28 de agosto de 1936 es asesinado en
Vitoria (Álava, País Vasco) el anarcosindicalista Sixto Barrón Martínez. Había
nacido el 6 de agosto de 1901 en Labastida (Álava, País Vasco). Sus padres se
llamaban Agustín Barrón Seixas, bracero, e Isabel Martínez Gil. Se ganaba la
vida trabajando de jornalero en los campos.
En 1923, con otros compañeros (Felipe
Barrio Maurín, Luis Gil Sáez, Dueños Madrid Villalonga, Daniel Quintana
Martínez, Ponciano Quintana Martínez y Agapito Vadillo Porres), fue uno de los
fundadores del anarcosindicalista «Sociedad Obrera», adherida a la
Confederación Nacional. A raíz de la refundación de la CNT en 1931, fue
nombrado secretario de la Federación Local. En esos años republicanos dio
conferencias por la zona (Briones, Casalarreina, Cenicero, etc.).
Con este cargo de secretario de la
CNT, participó activamente en los hechos revolucionarios de diciembre de 1933
en su pueblo natal, donde el 8 de diciembre convocó una asamblea en el local
sindical donde se planteó la implantación del comunismo libertario y la
abolición de la propiedad y el dinero. Tras el fracaso del levantamiento,
consiguió huir de la represión y pasó a Francia. Posteriormente regresó a la
Península y en mayo de 1935 fue detenido y encarcelado en San Sebastián (Guipúzcoa,
País Vasco) y Vitoria (Álava, País Vasco); juzgado en consejo de guerra, fue
condenado a muerte, pero gracias al triunfo del Frente Popular en febrero de
1936 fue amnistiado.
Una vez libre se marchó hacia Francia.
Cuando el levantamiento fascista de julio de 1936, regresó a su pueblo para
recoger su familia, pero fue capturado por los fascistas. Sixto Barrón Martínez
fue fusilado el 28 de agosto de 1936 en Vitoria (Álava, País Vasco). Su cuerpo
sigue desaparecido. Sus hermanos Ángel y José Antonio Barrón Martínez fueron
también destacados militantes anarcosindicalistas.
ALEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario