Julio Prades Perfagés
El 22 de agosto de 1967 muere en Saint-Marc
(Angulema, Poitou-Charentes, Francia) el anarcosindicalista Víctor Cenón Julio
Prades Perfagés. Había nacido el 12 de abril de 1879 –algunas fuentes citan erróneamente 1878
– en Massalió (Matarraña, Franja de
Ponent). Era hijo de Ramón Prades Llonga y de Lucía Perfagés Armengol.
Labrador de profesión, estaba casado
con María Rosa Ribera Costó, con quien tuvo siete niños (Ramón Jacinto,
Alfredo, Lourdes, Pilar, Rafaela, Aniceto y Tomás). En los años veinte fue uno
de los creadores del Centro Obrero y uno de los fundadores de la Confederación
Nacional del Trabajo (CNT) en Massalió. A raíz del levantamiento revolucionario
aragonés de diciembre de 1933, fue detenido el 15 de diciembre de ese año en su
casa por la Guardia Civil y encerrado, con otros compañeros, en el depósito
municipal de Vall-de-roures (Matarraña, Franja de Ponent); en enero de 1934 fue
liberado al no quedar probada su participación en los hechos.
Durante la Revolución y la guerra,
participó en las dos colectividades agrícolas en Massalió. Cuando la ofensiva
antirrevolucionaria comunista del verano de 1937 contra el Aragón libertario,
su hijo, Ramón Jacinto Prades Ribera, fue encarcelado por los estalinistas. A
partir del 7 de abril de 1938 tuvo que refugiarse con su familia en Sant Vicenç
dels Horts (Baix Llobregat, Cataluña). En 1939, con el triunfo franquista,
cruzó con su familia los Pirineos y fue encerrado en el campo de concentración
de Bram. El 10 de enero de 1941 fue condenado en rebeldía por las autoridades
franquistas a cinco años de inhabilitación absoluta ya 500 pesetas de multa.
Después de la II Guerra Mundial se
estableció en Angulema, donde siguió trabajando como obrero agrícola y
militante en la Federación Local de la CNT de esta población. Julio Prades
Perfagés murió el 22 de agosto de 1967 en el domicilio de su hija Rafaela en
Saint-Marc (Angulema, Poitou-Charentes, Francia) y fue enterrado dos días
después.
ALEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario