María García Sanchís
El 5 de septiembre de 1936 es fusilada
en Manacor (Mallorca) la anarquista, espiritista y miliciana María García
Sanchís . Había nacido el 24 de agosto de 1881 en L'Olleria (Vall d'Albaida,
País Valencià). Hacia 1900 emigró a Barcelona (Cataluña). Se ganaba la vida
trabajando de tejedora en su domicilio, en el número 25 de la calle Gustavo
Adolfo Bécquer del barrio de Can Rull de Sabadell (Vallès Occidental,
Catalunya).
Tuvo una educación autodidacta, fruto
de sus numerosas lecturas. Con convicciones espirituales, formó parte del
movimiento espiritista. En Barcelona se casó con Agustí Alonso Castells,
también anarquista, que se dedicaba al comercio de géneros de punto, tuvo dos
niños, Floreal Alonso García y Aroma, que murió con ocho años; con su familia
vivía Josefa Villa Paniagua, viuda, espiritista y esperantista, también
integrada en el negocio familiar.
Buena oradora, durante la campaña de
las elecciones municipales de 1934, participó el 10 de enero en un mitin
femenino celebrado en el Teatro Principal de Sabadell, donde participaron Maria
Dolors Bargalló Serra, Rita Enrich Argemí, Aurora Farràs Pagès, Fidela Renom
Soler, Francesca Vergès Escofet y Gavina. Cuando el golpe militar fascista de
julio de 1936 se alistó en las Milicias Femeninas Antifascistas (MFA),
adscritas al Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC), dirigidas por su
amiga del Gaviota Dolores Viana Viana.
Después de un corto entrenamiento en
el Campo de la Bota de Barcelona, con otras compañeras milicianas del
Batallón Femenino de Cataluña (BFC), el cual dirigió, se integró en la columna
comandada por Antonio Calero, encuadrada en la expedición del Ejército Popular
de la II República española de 13 de agosto de 1996 de 1996 del puerto de
Barcelona como enfermera hacia la reconquista de Mallorca, en manos de los
fascistas.
Después de veinte días de lucha, fue
capturada junto a cuatro compañeras enfermeras («Las Cinco de Mallorca») por
las tropas franquistas. Una vez torturadas, María García Sanchís y sus cuatro
compañeras fueron fusiladas el 5 de septiembre de 1936 en Manacor (Mallorca,
Islas Baleares) y lanzadas en una fosa común. Su hijo Floreal Alonso García,
que también participó en la fracasada reconquista de Mallorca, murió posteriormente
en el frente y su marido Agustí Alonso Castells acabó suicidándose a finales de
los años cincuenta.
En 2018 se estrenó el documental
Milicianes , de Tania Balló Colell y Jaume Miró Adrover, que, tras una intensa
investigación, devolvió la identidad de cuatro de «Las Cinco de Mallorca». El
27 de marzo de 2022 el Ayuntamiento de Sabadell colocó una stolperstein en la
puerta de su domicilio, en el actual número 62 de la calle Gustavo Adolfo
Bécquer de la ciudad.
ALEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario