Alfredo Prades Ribera
El 28 de septiembre –el 29 de septiembre según el certificado de
defunción – de 1915 nace en Massalió (Matarraña, Franja de Ponent) el
anarcosindicalista Alfredo Prades Ribera. Sus padres se llamaban Julio Prades
Perfagés y María Rosa Ribera Costó. Labrador de oficio, militó en la
Confederación Nacional del Trabajo (CNT) de su pueblo.
Durante la Revolución perteneció a las
dos colectividades que hubo en Massalió y fue voluntario en la Columna Durruti.
En agosto de 1937 asistió a la Escuela Preparatoria de Oficiales, de donde
salió con el grado de teniente y se integró en el II Batallón de la III
Compañía de la 120 Brigada Mixta de la 27 División del Ejército Popular de la
II República española (antigua «Columna Durruti»).
En septiembre de 1938 formaba parte
del Batallón Disciplinario de Combate del XI Cuerpo del Ejército como cabo, de
donde ascendió a sargento. Herido en combate, fue trasladado a un hospital de
Barcelona (Cataluña), donde fue apresado por las tropas franquistas en 1939 al
ocupar la ciudad y enviado al campo de concentración de Miranda de Ebro (Burgos).
Juzgado en consejo de guerra en
Zaragoza (Aragón), el 27 de diciembre de 1939 fue condenado a 30 años de
reclusión mayor por "adhesión a la rebelión". Purgó la pena en las
cárceles de Zaragoza, Barcelona y Burgos. Una vez libre se casó y se estableció
en Zestoa (Guipúzcoa, País Vasco). Enfermo de cáncer, Alfredo Prades Ribera
falleció el 28 de agosto de 1986 en el Sanatorio de Amara de San Sebastián
(Guipúzcoa, País Vasco) y fue enterrado en Zestoa.
ALEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario