Antoni Guardiola Quiles
El 3 de julio –algunas fuentes citan el 7 de
julio– de 1916 nace en Barcelona (Cataluña) el anarquista y anarcosindicalista
Antoni Guardiola Quiles, conocido como Alejandro . Su padre se llamaba
Alexandre Guardiola Manso. Militó en el barrio del Fort Pienc de Barcelona en
la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y en la Federación Anarquista
Ibérica (FAI), y fue miembro de los grupos de Defensa Confederal.
Cuando el levantamiento fascista de julio de
1936 se alistó voluntario en la Columna Ascaso y luchó en los frente de Aragón.
Posteriormente, encuadrado en una unidad comandada por Valentín González
González ( El Campesino ), luchó en la batalla del Ebro y más tarde en la
defensa de Madrid. En 1939, con el triunfo franquista, pasó a Francia y fue
internado en el campo de concentración de Sant Cebrià.
Con el estallido de la II Guerra
Mundial, pasó a trabajar en los trabajos de fortificación de la Línea Maginot.
El 6 de junio de 1940 fue capturado por los alemanes y enviado como prisionero
de guerra al Stalag VIII-C en Żagań (Lubusz, Polonia) hasta octubre de 1940 y
más tarde en el Stalag XII-D en Tréveris (Renania-Palatinado, Alemania). El 22
de enero de 1941 fue trasladado con un convoy de 775 republicanos españoles
hacia el campo de concentración de Mauthausen (Alta Austria, Austria), adonde
llegó tres días después bajo la matrícula 4.177.
El 20 de octubre de 1941 fue enviado
al campo auxiliar de Gusen bajo la matrícula 13.821. Antoni Guardiola Quiles
murió el 25 de diciembre de 1941 en el campo de concentración de Gusen (Austria).
En 1946 su familia fue informada de su muerte por la Cruz Roja.
ALEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario