Manuel Lozano – participó en la toma de Paris
en la Compañia Leclerc
El 14 de abril de 1916 nace en Jerez de la Frontera
(Cádiz) el anarquista y anarcosindicalista Manuel Pinto Queiroz-Ruiz, más
conocido como Manuel Lozano. Hijo de un barbero anarquista --acabó fusilado por
el franquismo-- y huérfano de madre de pequeño, desde muy joven trabajó en una
destilería y a las viñas jerezanas. En 1932 se afilió al Sindicato de Viticultores
de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y a las Juventudes Libertarias.
Este mismo año aprendió a leer y a escribir. En 1936, cuando estalló la guerra
y Jerez fue ocupado por los fascistas, huyó a la zona leal.
Encuadrado
en el Ejército republicano luchó en diferentes frentes (Málaga, Granada,
Marbella, Almería, Murcia y Alicante) hasta el final de la contienda. El 28 de
marzo de 1939 consiguió embarcarse hacia Orán (Argelia) y justo llegar fue
detenido por la policía francesa y encerrado en cinco campos de concentración
en Argelia y en Marruecos hasta el desembarco aliado al norte de África de
noviembre de 1942. Después ingresó en la II División Blindada del Ejército
francés africano y en abril de 1943 intervino en la presa de Bizerta (Túnez).