Martín Bustín Benito
El 20 de marzo de 2013 muere en París
(Francia) el anarcosindicalista y esperantista Martín Bustín Benito, conocido
por su nombre en esperanto Marteno . Había nacido el 5 de julio de 1924 en
Logroño (La Rioja, España). Sus padres se llamaban Félix Bustín León,
jornalero, y Margarita Benito Martínez.
Instalado en Zaragoza (Aragón, España)
con su familia, fue ferroviario y militante de la Confederación Nacional del
Trabajo (CNT), al igual que su padre. Autodidacta, aprendió el esperanto cuando
tenía 18 años, lengua a la que dedicó muchos esfuerzos y que difundió durante
toda su vida. También fue un firme partidario del veganismo.
Durante la guerra y la posguerra,
refugió en su casa a compañeros perseguidos. Posteriormente pasó a Francia y se
instaló en Perpiñán (Rosellón, Cataluña Norte), donde militó en la CNT, y más
tarde volvió a la Península y vivió en Alicante (Alacantí, País Valencià),
donde militó en el Sindicato de Oficios Varios de la CNT de esta localidad, la
impartió numerosos cursos de HALE, Asociación Española de Trabajadores
Esperantistas).
El 28 de enero de 2000 se casó en
Alicante con Liya Maziy. Fue el organizador del 75 Congreso de la Sennacieca
Asocio Tutmonda (SAT, Asociación Mundial Anacional), que se celebró entre el 1
y el 7 de julio de 2002 en Alicante. La última etapa de su vida vivió en
Montreuil (Isla de Francia, Francia).
Martín Bustín Benito falleció el 20 de
marzo de 2013 en el Hospital Tenon de París (Francia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario