NO HAY NOCHE SIN DIA NI LIBERTAD SIN ANARQUIA - LOS BIENES MAS PRECIADOS SON LA VIDA Y LA LIBERTAD - SALUD, ANARQUIA Y REVOLUCIÓN SOCIAL-

martes, 11 de junio de 2024

MANUEL MARTIN ALQUEZAR



Manuel Martín Alquézar

El 10 de junio –algunas fuentes citan el 9 de julio– de 1899 nace en Andorra algunas fuentes citan a Alloza (Teruel) el anarcosindicalista Manuel Martín Alquézar, conocido como Galupo . Era hijo de una familia campesina y su padre se llamaba Rafael Martín. De joven se instaló con sus hermanos en Sant Vicenç de Castellet (Bages, Cataluña), donde trabajó en varios trabajos (mozo de pescadería, cantero, dinamitero, limpieza de barcos, etc.).

Se casó con Joaquina Gracia Lorente, viuda que llevaba una hija, con la que tuvo cuatro hijos (Ángel, Eduardo, Joaquín y Rafael) y una hija (Rosa), que no pudo conocer. Militante de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), trabajó de engordezador de una máquina textil en la fábrica ca Isard de Olesa de Montserrat (Baix Llobregat, Cataluña), población a la que se había trasladado en 1930.

El golpe militar fascista de julio de 1936 se integró voluntario en las milicias libertarias y luchó en el frente de Aragón, donde permaneció alrededor de un año. Durante la guerra civil fue nombrado sargento del Ejército Popular de la II República española. En 1939, con el triunfo franquista, cruzó los Pirineos y pasó por los campos de concentración franceses. Luego fue enrolado en la X Compañía de Trabajadores Extranjeros (CTE), parece que para trabajar en las fortificaciones de la «Línea Maginot».

El 21 de junio de 1940 fue apresado en Delle (Territorio de Belfort) y fue internado, con la matrícula 8.183, en el Frontstalag 140 de Belfort. Posteriormente fue enviado, bajo la matrícula 87.304, al Stalag XI-B de Fallingbostel (Lüneburger Heide, Baja Sajonia, Alemania). El 27 de enero de 1941 fue deportado, bajo la matrícula 6.430, al campo de concentración de Mauthausen (Alta Austria, Austria), para ser trasladado el 29 de marzo de ese año al campo de Gusen.

Manuel Martín Alquézar fue gaseado el 25 de septiembre de 1941 en el castillo de Hartheim (Alkoven, Alta Austria, Austria). Su familia conoció su muerte años después de terminada la II Guerra Mundial.

ALEN

No hay comentarios: